Estoy dispuesto a arriesgar mi vida por mi voto. Voté por Tchiroma porque quiero un cambio», dijo Oumarou Bouba

Un nuevo país se sume en una rebelión de la generación Z – Camerún vive horas de tensión tras una ola de protestas encabezadas principalmente por jóvenes que denuncian fraude en las elecciones presidenciales. La chispa se encendió en Douala, capital económica del país, donde cientos de manifestantes respondieron al llamado del opositor Issa Tchiroma Bakary, quien asegura haber ganado los comicios.
Las marchas se extendieron rápidamente a otras ciudades como Garoua, Maroua, Meinganga, Kaélé y Bertoua, convirtiéndose en un movimiento nacional, informa Africa News.
Testigos reportaron que las fuerzas de seguridad usaron gases lacrimógenos y munición real para dispersar a las multitudes. Al menos cuatro personas murieron y más de cien fueron detenidas, según autoridades locales.
Leer también: Quiso ejercer su derecho al voto pero lo excluyeron del padrón por tener 104 años
Este lunes, el Tribunal Constitucional declaró vencedor al presidente Paul Biya, de 92 años, quien lleva en el poder desde 1982, obteniendo oficialmente el 53,66 % de los votos, frente al 35,19 % de Bakary, recoge AP. Sin embargo, en las calles se rechazan estos resultados.
«Estoy dispuesto a arriesgar mi vida por mi voto. Voté por Tchiroma porque quiero un cambio», dijo Oumarou Bouba, un joven comerciante de Maroua. Su voz refleja el sentir de una generación Z camerunesa cansada de un líder que gobierna desde antes de que ellos nacieran.
Las autoridades acusan a la oposición de promover disturbios, mientras los seguidores de Bakary piden calma, pero insisten en que su reclamo de transparencia sea escuchado. Observadores advierten que el país se encuentra en un punto crítico, con el riesgo de que las protestas juveniles se transformen en una revuelta nacional.
EO// con información de: RT
