Por ello, es fundamental garantizarles una buena calidad de vida, que incluya alimentación adecuada, atención veterinaria y cariño
Un llamado a la conciencia: Por el bienestar de las mascotas en Maturín

Un llamado a la conciencia: Por el bienestar de las mascotas en Maturín. En Maturín, la preocupación por el bienestar de las mascotas ha ido en aumento en los últimos años. Los habitantes de la ciudad han observado con tristeza cómo muchos animales son maltratados, abandonados o simplemente no reciben el cuidado necesario por parte de sus dueños.

Esta situación ha generado un llamado de atención en la comunidad, que considera que las mascotas merecen ser tratadas con respeto y amor.

Para muchos maturinense, las mascotas son mucho más que simples animales de compañía; son parte integral de la familia. Por ello, es fundamental garantizarles una buena calidad de vida, que incluya alimentación adecuada, atención veterinaria y cariño. Sin embargo, lamentablemente, no todos los dueños de mascotas cumplen con estas responsabilidades básicas.

El problema del maltrato animal no solo afecta a los perros y gatos que vemos en las calles, sino también a aquellos que viven en hogares donde no reciben el cuidado necesario. Muchas veces, la falta de conciencia sobre las necesidades de los animales y la falta de educación sobre cómo cuidarlos adecuadamente son factores que contribuyen a esta situación.

Es por ello que es importante promover la adopción responsable de mascotas, así como fomentar la esterilización para evitar la sobrepoblación y el sufrimiento de animales sin hogar.

Marianna Palacios, señaló “Se deben implementar campañas de concientización sobre la importancia de brindar un buen trato a los animales y sobre las consecuencias del abandono y maltrato”.

Loriana Sifontes, ciudadana de la localidad, expresó “En Maturín y en cualquier otra ciudad, es responsabilidad de todos velar por el bienestar de las mascotas y garantizarles una vida digna y feliz. Solo así podremos construir una sociedad más compasiva y justa para todos los seres vivos que comparten nuestro mundo”.

EO// Redacción de: Durfelix Rivas