El Aspergillus: un tipo de hongo que está expandiendo su área de distribución con el aumento de la temperatura global
Un hongo podría propagarse a medida que calienta el mundo

Un hongo podría propagarse a medida que calienta el mundo-. Hongos causantes de infecciones, que son responsables de millones de muertes al año, se extenderán significativamente a nuevas regiones a medida que el planeta se caliente, según prevé una nueva investigación, y el mundo no está preparado.

Los hongos están en todas partes. Son un vasto reino de organismos, desde el moho hasta las setas, y crecen en entornos como el suelo, el compost y el agua. Desempeñan un papel importante en los ecosistemas, pero pueden tener un impacto devastador en la salud humana: se calcula que las infecciones fúngicas matan a 2,5 millones de personas al año, y la falta de datos significa que esa cifra podría ser mucho mayor.

Sin embargo, aún estamos muy lejos de comprenderlos, sobre todo cómo responderán estos organismos increíblemente adaptables al calentamiento del clima.

Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester utilizó simulaciones y previsiones por computadora para trazar un mapa de la posible propagación futura de Aspergillus, un grupo común de hongos que se encuentra en todo el mundo y que puede causar aspergilosis, una enfermedad potencialmente mortal que afecta principalmente a los pulmones.

Leer también: Inventan nuevo traductor para animales en china

Descubrieron que ciertas especies de Aspergillus ampliarán su área de distribución a medida que se intensifique la crisis climática, adentrándose en nuevas zonas de Norteamérica, Europa, China y Rusia. El estudio, publicado este mes, está siendo revisado por expertos.

Los seres humanos inhalan esporas todos los días, pero la mayoría de la gente no experimenta ningún problema de salud; su sistema inmunitario las elimina.

La situación es distinta para quienes padecen afecciones pulmonares como asma, fibrosis quística y EPOC, así como para las personas con sistemas inmunitarios debilitados, como los enfermos de cáncer y los pacientes con trasplantes de órganos, y quienes han padecido una gripe grave o covid-19.

Si el sistema inmunitario del organismo no consigue eliminar las esporas, el hongo “empieza a crecer y, básicamente, a devorarte desde adentro hacia afuera, por decirlo sin rodeos”, afirma van Rijn.

EO/// Con información recopilada de: CNN