«Soy el hombre de las mil dificultades», Bolívar se definía a sí mismo por su constante lucha contra la adversidad

¡Un héroe sin capa! Simón Bolívar-. Un día como hoy nació un hombre humilde y de gran corazón, con su valentía y su alto valor decidió cambiar toda una nación. Simón Bolívar el Libertador
Bolívar, desde su niñez y juventud conoció el dolor, su historia de vida no contaba con un guion escrito lleno de felicidad, perdió a su padre teniendo 3 años y su madre falleció poco tiempo después al tener 9 años, quedando huérfano en su infancia y sin el amor que solo pueden dar los padres.
A sus 17 años conoció al amor de su vida, con quien se casó y vivió ocho meses de su vida al lado de ella, falleciendo por fiebre amarilla, esto lo llevo a jurar que ella era su único y verdadero amor. Aunque tuvo otras relaciones, nunca formalizó otro matrimonio.
Pese a su dolor no dejo a un lado sus sueños, su enfoque de querer mejorar y liberar todo un continente creció aún más, realizando un juramento de no descansar hasta liberar a América del dominio español, no pensó en lo arriesgado que podía llegar a hacer, su amor por ver a su gente libre le daba una sensación de paz.
Leer también: Venezuela está a la vanguardia en protección de Derechos Humanos
Su humildad de ver a las personas era distinta, no pensaba liberar a una nación por el bienestar propio, sino por ver a su pueblo disfrutar de una vida llena de tranquilidad. Anhelaba una América unida, libre y próspera, y veía en su pueblo la clave para lograr esa visión.
El sueño de Bolívar lo llevo lejos, conquistando asi cinco países, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, aunque Panamá era parte de Colombia, también logro liberar gran parte de ella. Logrando la libertad y gloria de estas grandes naciones, dejando una huella imborrable en cada país, hoy lo recuerdan por su coraje y valentía que solo él pudo llegar a tener.
En sus últimas palabras, Bolívar expresó su deseo de que la felicidad de la patria fuera alcanzada, incluso si su muerte contribuía a la consolidación de la unión.
Gracias al Libertador Simón Bolívar somos vistos y escuchados, su muerte lleva décadas, pero su nombre sigue resonando en nuestras memorias.
EO/// Redacción de Heidi Campos