Un cuatro fue el mejor juguete para el niño Porteles

José Luis Porteles, oriundo de Barcelona, estado Anzoátegui, quien es compositor, escritor y profesor graduado en el Instituto Pedagógico de Maturín, recuerda con muchos sentimientos encontrados el primer cuatro “de juguete”, que le obsequió su padre
Un cuatro fue el mejor juguete para el niño Porteles

Un cuatro fue el mejor juguete para el niño Porteles-. Años después de recibir este hermoso instrumento, sus manos y dedos, no dejan de parar, en su inocencia no sabía lo que lograría con el cuatro, ni mucho menos la astucia del padre al dárselo como juguete, sin duda, un doble sentido de manera positiva en todos los ámbitos: el padre buscaba darle a su pequeño José Luis Porteles algo que lo ayudara, además, de sorprenderse por el obsequio, buscaba que aprendiera sanamente una actividad sana.

Leer más: Calles más no contenedores de basura, respeta los espacios públicos

Actualmente, ya conocemos como este tipo de estrategias van disminuyendo, la llegada de la tecnología lo ha venido arropando, los padres caen en el error de regalar tablets, celulares a niños con una edad no recomendada, según especialistas, la edad propicia para el uso de estos equipos, va desde los 12 años en adelante.

Porteles piensa y se alegra de haber recibido ese cuatro, donde descubrió su don por la música y la composición, de donde a veces no sabe cómo logró escribir 220 canciones hasta ahora, entre ellas el himno del Colegio Padre Claret en Maturín, estado Monagas, lo cual lo llena de mucho orgullo.

“Mi padre me regaló un cuatrico y me dijo ´charrasquea eso´ cuando vio que fui aprendiendo en pocas semanas, me regaló uno original, agradezco lo que hizo, me dio algo con lo que me inspiro toda mi vida, cuido de mi aprendizaje y a la vez entretenimiento sano, es por esto que le digo a los padres que estén al tanto de que le van a dar a sus hijos como juguete, eso los forma, aunque no lo veamos al momento, erradiquemos el uso del teléfono y tablets en los menores”, recomendó el cantautor.

Leer también: Cuando el abrazo vence al conflicto: gestos de paz que conmueven al mundo

Asimismo, este hombre totalmente humanitario, empático y con disposición, fiel creyente de la Virgen del Valle a quien le ha regalado 16 composiciones de su autoría y en el orden de nuestra campaña «Déjame ser niño», desde el Diario El Oriental, exhortó mediante la composición de versos a evitar el uso de las pantallas en los niños donde, además, y por segundo año consecutivo, compuso para la casa editorial estrofas para felicitar esta casa informativa por arribar a sus 43 años: “ Fue un 2 de agosto que este medio apareció con información veraz, Maturín lo recibió”.

EO// Redacción de: Lcda. Carlenis Avendaño