A su vez anuncia que también está preparada para responder con contramedidas al plan arancelario del presidente Donald Trump

UE ofrece a EEUU aranceles cero en bienes industriales e insiste en negociar-. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, notificó este lunes que la Unión Europea ha ofrecido a Estados Unidos aranceles «cero por cero» para los bienes industriales. No obstante, anuncia que también está preparada para responder con contramedidas al plan arancelario del presidente Donald Trump.
Von der Leyen remarcó que la UE está «lista para negociar con Estados Unidos» y para encontrar un acuerdo en materia de aranceles, pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, estando implícitas aquellas contra el desvío de los flujos comerciales.
Anunció en una comparecencia junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre que, «Hemos ofrecido aranceles ‘cero por cero’ para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales. Porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses».
Lea también: Jeannette Jara, candidata presidencial del PC Chile
Precisan que la oferta de aplicar tarifas cero de manera recíproca a los bienes industriales fue parte de las negociaciones que mantuvo con las autoridades estadounidenses el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Von der Leyen insistió en que la UE también se protegerá «contra los efectos indirectos (de los aranceles) a través del desvío del comercio» para que lo creará un «Grupo de Trabajo de Vigilancia de importaciones» que analice el nivel histórico de importaciones hacia el bloque para detectar si se produce un aumento repentino específico de las llegadas de un cierto producto o sector sobre el que haya que actuar.
La presidenta de la Comisión Europea insistió en que, más allá de la preparación de represalias y la mano tendida al diálogo con Estados Unidos, la UE también seguirá trabajando para diversificar y reforzar sus relaciones comerciales.
«Nos centraremos en el 83 % del comercio global más allá de Estados Unidos», dijo Von der Leyen, quien citó como ejemplos de esta profundización de las relaciones comerciales con la UE los acuerdos cerrados recientemente con Mercosur, México y Suiza, así como los que está trabajando con India, Tailandia, Malasia o Indonesia.
EO// con información de Globovisión