UCAB Guayana inaugura Centro de Salud Santa Inés

El proyecto nace como extensión del reconocido Centro de Salud Santa Inés UCAB Caracas
UCAB Guayana inaugura Centro de Salud Santa Inés

UCAB Guayana inaugura Centro de Salud Santa Inés-. Con el objetivo de ampliar el acceso a la atención médica especializada en comunidades vulnerables, la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana (UCAB Guayana), inauguró este lunes 14 de julio, el Centro de Salud Santa Inés, un ambulatorio tipo I ubicado dentro de su campus universitario.

El proyecto nace como extensión del reconocido Centro de Salud Santa Inés UCAB Caracas, institución con más de 25 años de trayectoria y más de 40 especialidades médicas. Su directora general, la doctora Scarlet Salazar, destacó que el modelo replicado en Guayana mantiene el enfoque humano, sostenible y exitoso que ha caracterizado a su homólogo capitalino.

A partir del martes 15 de julio, la comunidad podrá acceder a una oferta inicial compuesta por cuatro especialidades médicas de alta demanda: pediatría, medicina interna, ginecología y obstetricia, y cardiología. Cada área contará con un equipo de entre 14 y 15 médicos distribuidos en turnos a lo largo del día.

Además del servicio de consulta, el centro dispondrá de laboratorio clínico y, de forma progresiva, incorporará diversos estudios diagnósticos como rayos X generales, ecocardiogramas, mamografías, densitometría ósea, espirometrías, holter cardíaco, electroencefalogramas y más.

Atención médica accesible

El costo promedio por consulta será de 25 dólares, con variaciones según los estudios adicionales requeridos. Por ejemplo, una consulta cardiológica que incluya electrocardiograma tendrá un costo de 30 dólares, mientras que en ginecología, procedimientos como citologías se sumarán al precio base.

El horario de atención será de lunes a viernes, desde las 7:30 a.m. hasta las 4:30 p.m., sin servicio de emergencia, por tratarse de un ambulatorio tipo I. Se contempla, en una segunda etapa, implementar una jornada mensual de atención los sábados, siguiendo el modelo de la sede en Caracas.

EO // Información de UCAB