|

Turismo ruso inyectan vitalidad a Nueva Esparta con llegada de más de 2.000 visitantes

Turismo ruso inyectan vitalidad a Nueva Esparta con llegada de más de 2.000 visitantes

Turismo ruso inyectan vitalidad a Nueva Esparta con llegada de más de 2.000 visitantes-. La llegada de un nuevo vuelo chárter procedente de Rusia al aeropuerto Internacional del Caribe G/J Santiago Mariño en la isla de Margarita, operado por Venetur en conjunto con Conviasa, consolida a Nueva Esparta como un destino turístico de talla internacional. Más de 2.000 visitantes europeos han elegido las playas y paisajes de esta entidad insular para sus vacaciones, impulsando la economía local.

El alcalde de Arismendi, Alí Romero, fue el encargado de dar la bienvenida a los nuevos visitantes, junto al equipo del Ministerio de Turismo, liderado por la autoridad única regional, Jacqueline Betancourt.

Romero expresó su satisfacción por el incremento en la llegada de vuelos internacionales. «Estamos contentos y agradecemos ese trabajo que viene haciendo la ministra Leticia Gómez y el apoyo del presidente Nicolás Maduro para que permanentemente estén llegando vuelos internacionales acá a Nueva Esparta», afirmó el alcalde de la capital neoespartana.

Te puede interesar: Autoridades realizaron recorridos por comercios de Lechería en el marco de la campaña «Rompe el Ciclo»

Romero recalcó que la municipalidad se prepara para «atender de la mejor forma a todos los turistas nacionales e internacionales que lleguen a Margarita». Entre los puntos de interés más frecuentados, el alcalde destacó el casco histórico de La Asunción, que luce renovado con murales artísticos, y el Parque Nacional Cerro El Copey, donde se observa a los visitantes disfrutando de la naturaleza y las caminatas.

La receptividad de los visitantes fue evidente. Maxim Prokudin, uno de los turistas rusos consultados, confirmó que es su segunda visita a la isla. «Excelentes recuerdos. Voy a descansar e ir mucho a la playa, playa, playa», expresó resumiendo su expectativa de disfrute.

Otro viajero reveló que era su tercera vez en Venezuela, pero su primera en Margarita. «Creo que va a ser bonito», comentó con emoción.

Leer más: Año escolar 2025-2026 inició en el estado Sucre con baja asistencia de estudiantes a los planteles

Este flujo constante de turistas europeos representa una inyección de optimismo para el sector servicios y comercial de la región, que ve en el turismo internacional un pilar fundamental para su desarrollo económico. Las autoridades locales y nacionales reiteran su compromiso de seguir fortaleciendo esta vía de crecimiento para el estado Nueva Esparta.

EO//Con información de: UN24