La medida que quiere implementar el Gobierno, busca replicar modelos europeos y dar alivio al turismo. Mirá de que se trata
Turismo: Impulsan reducción del IVA en hoteles y gastronomía

Turismo: Impulsan reducción del IVA en hoteles y gastronomía.- En un contexto de fuerte caída del turismo receptivo y con la temporada de invierno a la vuelta de la esquina, el Gobierno nacional evalúa implementar una alternativa para reactivar la hotelería y gastronomía. La medida, confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, buscaría replicar el modelo de países europeos.

La propuesta apunta a aliviar los costos de un sector intensivo en empleo y fuertemente golpeado por la caída de visitantes extranjeros. Según cifras oficiales, en mayo el turismo emisivo creció 48,9% interanual, mientras que el receptivo cayó 10,1%. A su vez, las reservas hoteleras para el receso invernal se encuentran muy por debajo de lo habitual, con destinos que apenas superan el 20% de ocupación.

Leer más: Zulia| Herido motorizado al impactar contra una alcantarilla destapada en Maracaibo

“El ejemplo de Europa es clave. En sectores de mano de obra intensiva como el turismo se aplica un IVA del 10%. Eso nos daría competitividad real sin recurrir a devaluaciones ni subsidios”, sostuvo Scioli durante un evento en Uruguay junto a Aerolíneas Argentinas y Buquebus.

Actualmente, el IVA en Argentina es del 21%. La propuesta en análisis contempla una reducción al 10% para los servicios vinculados al turismo, incluyendo hotelería y gastronomía. La idea es que esta modificación tributaria tenga impacto directo en precios, mejore la rentabilidad del sector y aumente el atractivo del país para turistas extranjeros.

Muchos países de la región y de Europa aplican esquemas similares. En España, por ejemplo, el IVA general es del 21%, pero se aplica un 10% a servicios turísticos. Italia va aún más allá: su régimen general es del 22% y aplica el 10% a hotelería, gastronomía, servicios culturales y transporte.

En Uruguay, los beneficios son más agresivos: los turistas extranjeros no pagan IVA en hoteles y obtienen reintegros al consumir con tarjeta. Los ciudadanos locales tienen una alícuota del 9% en hotelería, y hasta un 9% de devolución en gastronomía cuando pagan con tarjeta de débito o crédito.

Expectativa y cautela en el sector turístico

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA) viene reclamando medidas similares desde hace tiempo y recibió con optimismo el anuncio. Sin embargo, el avance del proyecto dependerá de la situación fiscal, que actualmente sigue siendo ajustada. 

“El turismo necesita incentivos urgentes. Una estructura impositiva más eficiente puede ser una salida inteligente y sostenible”, aseguraron desde el sector privado. 

Scioli, por su parte, buscó despejar críticas sobre el costo local de los servicios: “Argentina no es cara, es valiosa. El tipo de cambio no puede ser el único ancla. Tenemos todo para ofrecer: naturaleza, cultura y hospitalidad”.

EO// Información de: Urgente24.com