El presidente estadounidense aseguró que tiene «un punto débil» con la aplicación, insistiendo en que esta contribuyó a su triunfo en las elecciones del pasado noviembre al impulsar su aprobación entre la gente joven
China se retiró de la ecuación tras el anuncio de los aranceles de Trump

Trump sugiere que extenderá de nuevo el plazo a TikTok para desligarse de matriz china-. El presidente de EE.UU, Donald Trump, sugirió este martes que extenderá la fecha tope que ya en tres ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su matriz, la china ByteDance y poder operar así en territorio estadounidense.

El pasado 4 de abril Trump concedió el último plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este 19 de junio, para que alcanzara un acuerdo con empresas estadounidenses que le permita desvincularse de ByteDance.

El mandatario declaró en el Air Force One que cree que un acuerdo se sellará al tiempo y que su homólogo chino lo firmará finalmente, recogen varios medios.

Ante las preguntas sobre la extensión, el mandatario respondió «probablemente sí, sí». Añadió: «Probablemente tengamos que obtener la aprobación de China, pero creo que la conseguiremos. Creo que el presidente Xi finalmente lo aprobará».

También puedes leer: http://Italia| Separaron con éxito a dos siamesas en una cirugía de 12 horas y con 50 profesionales

Uno de los «puntos débiles» de Trump

Anteriormente, Trump aseguró que tiene «un punto débil con TikTok», insistiendo en que esa aplicación contribuyó a su triunfo en las elecciones del pasado noviembre al impulsar su aprobación entre la gente joven.

«Para hacerlo bien probablemente necesitemos la aprobación de China. China nunca es fácil, pero creo que sí, que podremos salvar TikTok. Me gustaría salvar TikTok. O sea, TikTok me trató muy bien. Gané a los jóvenes por un 37 % (de diferencia de aprobación)», dijo en un acto en la Casa Blanca en mayo.

Bajo el Gobierno del exmandatario demócrata Joe Biden (2021-2025), el anterior Congreso aprobó una ley que obligaba a TikTok a encontrar un inversor de un país que no fuera considerado un «adversario» nacional antes del 20 de enero, cuando Trump tomó posesión.

Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una primera prórroga de 75 días, que después amplió en abril.

EO// Información de: Gobovisión