Tras la crisis reputacional de la semana pasada, con los tribunales frenando sus aranceles y la sonada ruptura con Elon Musk
Trump abrió la puerta a encarcelar al gobernador de California tras protestas del fin de semana

Trump abrió la puerta a encarcelar al gobernador de California tras protestas del fin de semana – La crisis en Los Ángeles empezó con una redada que buscaba provocar una reacción. Siguió con protestas, derivó rápidamente en violencia y choques abiertos con las fuerzas de seguridad. incendios y cargas de antidisturbios. Saqueos. Subió a un nivel inédito en 60 años con la movilización de la Guardia Nacional desde Washington y pasó a los tribunales, con una denuncia del Estado contra el Ejecutivo federal. Y ahora se ha convertido en algo casi inédito, con el presidente de Estados Unidos abriendo la puerta a la detención del gobernador de California y sentando las bases para invocar una Ley de Insurrecciones de principios del siglo XIX y movilizar a cientos de marines en suelo nacional.

«Yo lo haría si fuera Tom Homan. Me parece genial. A Gavin le gusta la publicidad… Ha hecho un trabajo pésimo. Me cae bien Newsom, es un buen tipo, pero es tremendamente incompetente, todo el mundo lo sabe», ha afirmado hoy Trump desde la Casa Blanca, animando a su ‘zar’ migratorio y rostro de las deportaciones a consumar sus amenazas del fin de semana al gobernador del Estado más grande, rico y poblado del país, y también gran feudo de votantes demócratas.

Tras la crisis reputacional de la semana pasada, con los tribunales frenando sus aranceles y la sonada ruptura con Elon Musk, que llegó a pedir un impeachment y acusó al presidente de estar encubriendo la investigación sobre los archivos del financiero pederasta Jefrrey Epstein por aparecer él mismo en los papeles, Donald Trump ha encontrado la pelea perfecta para concentrar sus fuerzas, centrar la atención mediática y encender a sus bases.

Leer también: EEUU ordena a embajadas reanudar visas para estudiantes de Harvard

Los servicios migratorios estadounidenses llevaron a cabo el jueves y el viernes redadas en zonas mayoritariamente latinas de Los Ángeles, lo que generó inmediatamente protestas, manifestaciones y más tarde disturbios por la ciudad. En cuestión de horas los choques no sólo se volvieron violentos, con la Policía cargando muy duramente, usando gases lacrimógenos y desplegando personal con equipamiento táctico o francotiradores y algunos grupos aprovechando para saquear tiendas o gasolineras. Sino que también se transformaron en un pulso al máximo nivel entre la Casa Blanca y el gobernador de California, el Demócrata Gavin Newson, que acaba en breve su mandato pero suena en todas las quinielas como posible candidato a las presidenciales de 2028.

Durante todo el fin de semana el Ejecutivo y Newsom se han intercambiado acusaciones, denuncias e insultos. El viernes por la noche, la Casa Blanca, en un movimiento extremo y muy inusual, movilizó y federalizó la Guardia Nacional, hasta 2,000 efectivos, la primera vez desde 1965 en la que un presidente hace algo así contra la voluntad de un Estado, cuando Lyndon B. Johnson lo hizo para proteger a los manifestantes por los Derechos Civiles en Alabama. Pero además, ha movilizado a más de 500 de marines, estacionados en California, para que hagan las tareas equivalentes mientras la Guardia Nacional se agrupa y despliega.

EO// con información de: El Universal