Esta iniciativa está dirigida por los facilitadores, Juan Pablo Zárate y Anira Hidalgo

Trujillo | Sociedad de personas sordas de Boconó reactivó sus labores-. La Sociedad de personas sordas y con discapacidad auditiva del municipio Boconó reactivó sus clases de lengua de señas venezolanas y sus diversas actividades.
Esta iniciativa está dirigida por los facilitadores, Juan Pablo Zárate y Anira Hidalgo. En esta oportunidad conversaron sobre el derecho a la comunicación de la comunidad con compromiso auditivo del llamado Jardín de Venezuela y también reflexionaron sobre la inclusión y la plena integración, permitiendo una igualdad de condiciones académicas, labores, de seguridad y de salud.
Te puede interesar: Táchira | Invitan a jóvenes a participar en el taller de Aeronáutica Espacial
El profesor en educación especial, Rafael Reina indicó «Es importante que las personas sordas tengan respeto a su dignidad, al acceso a las condiciones laborales, con participación del estado, la familia y la sociedad, así como lo establece el artículo 81 de la Carta Magna, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela».
Reina destacó que es válido conocer las formas en que ellos se comunican, la lectura labial, el castellano escrito y la lengua de señas, para que la población pueda ser parte de una comunicación asertiva, desde la empatía y el conocimiento.
Aprovecharon en la reunión para celebrar el cumpleaños de dos de sus integrantes e invitan a todos las personas a que asistan a sus reuniones todos los jueves, a las 2:00 pm en las instalaciones de La Casa del Obrero.
EO // Información de: Diario de Los Andes
