Dando cumplimiento establecido a través del Plan de Vialidad 2025 y el Plan de las Siete Transformaciones
Trujillo| inicia trabajos de recuperación en la Troncal 007

Trujillo| inicia trabajos de recuperación en la Troncal 007.- En el tramo aproximado 80 kilómetros, el cual conecta los municipios Pampán, Trujillo y Boconó. Inician trabajos de rehabilitación en la troncal 007. Dando cumplimiento establecido a través del Plan de Vialidad 2025 y el Plan de las Siete Transformaciones.

Gerardo Márquez, gobernador del estado Trujillo, realizó una visita al municipio Boconó durante su programa radial, donde informó que este miércoles comenzará 19 de febrero, comenzará los trabajos a realizar, la cual incluirá la limpieza y desmalezamiento de los laterales de la vía, así como, la corrección de fallas de borde, el hundimiento y asfaltado. “No se trata de un simple bacheo ni de limpieza de márgenes; estamos comprometidos con la recuperación completa de la carretera, desde Boconó hasta Pampán», expresó.

Leer también: Funvisis reporta un sismo de 4.2 en el estado Sucre este 17 de febrero

De igual manera, Humberto Saavedra, presidente de la Empresa de Asfalto Trujillo (Emastru), destacó que han iniciado con las labores de limpieza de la vía, juntamente con la pintura de murales. También, resaltó que entre el municipio Juan Vicente Campo Elías y Batatal han sido atendidos para mejorar la vialidad.

Por su parte, el director estatal del Ministerio de Transporte y Comunicación, Elvis Jerez, indicó han asegurado casi 80 mil toneladas de asfalto, para este año, así como la recuperación de 300 kilómetros de vialidad agrícola, la rehabilitación de 15 puentes y el dragado de canales de ríos. “En el caso de Boconó, se destinaron cinco mil toneladas de asfalto para el tramo de Boconó hasta Pampán, que incluyen obras hidráulicas cruciales para el mantenimiento de la vialidad agrícola” indicó.

En tal sentido, este plan incluye la rehabilitación del puente San Miguel en el municipio Boconó, asimismo, anunció la recuperación del tramo La Pazuela y Siquisay, igualmente un parador turistico y una via alterna para los productores que viajan entre Trujillo y Boconó, la cual cuenta con una intervención de 15.4 kilómetros a cargo de equipos de infraestructura nacional y regional.

EO// Con información recopilada de la web