Trucos para extender la batería del celular

Las apps externas para “ahorrar batería” ya no son necesarias, pues Android e iOS gestionan mejor el consumo de forma nativa
Trucos para extender la batería del celular

Trucos para extender la batería del celular – En jornadas largas, viajes o situaciones sin acceso inmediato a cargadores, optimizar el consumo energético del celular se vuelve esencial.

Usuarios de Android e iOS pueden aplicar ajustes sencillos desde cualquier lugar y en cualquier momento para prolongar la autonomía de sus dispositivos.

Estas recomendaciones permiten reducir el desgaste de la batería, mejorar el rendimiento general y evitar apagones inesperados, especialmente en contextos laborales, educativos o de emergencia.

Ajusta la pantalla: brillo y modo oscuro

  • Reducir el brillo puede ahorrar hasta un 40 % de la carga.
  • Activar el modo oscuro en pantallas OLED o AMOLED apaga píxeles negros, reduciendo el consumo.
  • En Android e iPhone, se accede desde los ajustes rápidos o configuración de pantalla.

Apaga lo que no usas: Wi-Fi, Bluetooth y GPS

  • Desactiva Bluetooth y NFC si no estás usando audífonos o pagos móviles.
  • Apaga el Wi-Fi fuera de redes conocidas.
  • Usa el GPS solo cuando sea estrictamente necesario.
Leer también: China instala más robots industriales que el resto del mundo combinado

Usa el modo ahorro de energía

  • En Android, reduce vibraciones, sincronizaciones y procesos en segundo plano.
  • En iPhone, activa el modo de bajo consumo (ícono amarillo) para limitar funciones no esenciales.
  • Controla las apps en segundo plano
  • Cierra manualmente las aplicaciones que no estés usando.
  • Ajusta la frecuencia de sincronización de correos y redes sociales.
  • Evita que apps se actualicen automáticamente si no es necesario.

Mantener el sistema actualizado y cuidar la vida útil de la batería también es de vital importancia, es por ello que las actualizaciones suelen incluir mejoras en la gestión energética, por lo que, en Android, activas funciones como “batería adaptable” que aprende tus hábitos de uso.

Asimismo, evita temperaturas extremas: ni exposición directa al sol ni frío intenso. Un paso muy importante es, no descargues el celular al 0 % ni lo mantengas siempre al 100 %. Lo ideal es entre 20 % y 80 %.

EO// con información de: El Aragüeño