Tratamientos para las ojeras.

Tratamientos para las ojeras. Las ojeras son manchas oscuras o hiperpigmentación oscura violácea que se forman debajo de los ojos.

Está zona de los ojos tiene una piel dos veces más delgadas que la del resto de la cara, ya que carecen de una capa fina de grasa interior y la cantidad de glándulas sebáceas que la riegan es mínima.

Por esta razón, las ojeras suelen formarse por la acumulación de toxinas, grasa, agua, la falta de sueño prolongado, la resequedad y el cansancio físico.

¿Por qué aparecen las ojeras?

Su aparición es, esencialmente cuestión genética. La raza, una mala circulación sanguínea o, incluso una insuficiencia hepática también pueden provocarla.

Otras de las razones que se le atribuye es el estrés, los problemas hormonales o de circulación, el tabaquismo y el alcohol. Además de la exposición prolongada de sol sin protección solar.

Todos estos factores provocan que los vasos sanguíneos de esta zona se dilaten generando un color más oscuro que el resto de la piel.

Una vez que están allí, no desaparecen. Sin embargo, algunas casas fabricantes de cosméticos tienen productos en el mercado con sustancias e ingredientes que llevan pigmentos que producen un efecto óptico aclarante.

Tipos de ojeras y tratamientos

Hinchadas

  • Descanso
  • Tratamiento para las alergias
  • Compresas frías
  • Sérum de cafeína

Azules o moradas

  • Luz pulsada intensa
  • Láser
  • Dillers
  • Vitamina K y C
  • Sérum de cafeína
  • Blanqueador
  • Hydroquinone

Ojeras color café

  • Ácido azelaico
  • Retinoides
  • Exfoliación química
  • Láser
  • Luz pulsadas intensa

Hundidas

  • Fillersa
  • PRP / PRF
  • Transplante de grasa

Remedios caseros

Compresas en los ojos

Aplique en la zona compresas de bolsa de té frio, puede meterlas en la nevera o congelador ante. Esto será un verdadero calmante mientras reposa en un sofá con los pies en alto.

Las infusiones recomendadas para esto son la de manzanilla tibia se usa especialmente para ojos rojos e irritados y las compresas con té frío se recomiendan en párpados inflamados y para las ojeras.

Aceite de almendras

Humedezca un algodón con el aceite y aplique en la zona oscura dando un pequeño masaje. Entre las virtudes de este producto es que contiene vitamina E que ayuda a recuperar la flexibilidad de la piel.

Pepino

Corte en rodajas un pepino y coloque en el congelador una media hora antes de usarlo. Después colóquelo sobre los ojos durante 10 minutos.

Lea también:

¿Sabes qué crema facial debes comprar?