La petición fue presentada este miércoles durante una reunión celebrada en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Ureña
Transportistas en la frontera colombo-venezolana solicitan prórroga de 90 días para regularizar operaciones

Transportistas en la frontera colombo-venezolana solicitan prórroga para regularizar operaciones-. Representantes del sector transporte de carga pesada en la frontera colombo-venezolana solicitarán a las autoridades colombianas una extensión de 90 días para continuar cruzando hacia el país vecino, mientras gestionan la legalización de sus pólizas de seguro y la habilitación formal de sus unidades.

La petición fue presentada este miércoles durante una reunión celebrada en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Ureña, donde participaron dirigentes gremiales y empresarios del ramo logístico. La jornada fue encabezada por Mónica Ochoa, presidenta de la cámara, junto a Nelson Urueña de Asoata y Álvaro Paz de Casotranscat.

Uno de los temas centrales fue la demora en la autorización de pólizas de seguro con cobertura transfronteriza, requisito indispensable para el tránsito legal de gandolas entre Venezuela y Colombia. La empresa aseguradora Mapfre figura entre las entidades involucradas en las negociaciones.

Te puede interesar: Mintur otorga placa de categorización a Ecocamping como agencia y operadora de viajes en Venezuela

También se abordó la situación legal de los vehículos que operan en la zona limítrofe, muchos de los cuales aún no cuentan con la documentación exigida por Colombia. Esta irregularidad ha limitado la circulación y afectado el comercio binacional.

Como resultado del encuentro, se acordó la conformación de un comité gremial fronterizo con representación del sector transporte, aduanas y comercio. Este equipo buscará articular soluciones sostenibles ante los obstáculos que enfrenta el transporte internacional de mercancías.

Según trascendió, las autoridades venezolanas y la embajada de Colombia en Caracas han seguido de cerca el caso, con el objetivo de mantener operativa la actividad económica en la frontera sin comprometer la seguridad jurídica de los transportistas.

EO // Con información de: Noticias al minuto