Cuenta la historia que esta delicia gastronómica tiene su origen en Albany, Nueva York. Se dio a conocer en el año 1724 gracias a un colono llamado Joseph French, quien la nombró “French Toast” en inglés y al cual se le atribuyó su creación

Tostadas francesas con frutos rojos-. Aunque esta leyenda no se confirma todavía, lo que sí es cierto es que en un principio este plato no llevaba dentro de sus ingredientes huevo, únicamente leche, y que se conocía en la época del Imperio Romano como “Aliter Dulcia”.
Leer más: Sushifest 2025: ciudades, fechas y precios
Este plato se elabora con “Pain perdu” que en español significapan perdidoy hace referencia a un pan duro o viejo.
La preparación de las “tostadas francesas” o “torrijas o torrejas” consiste en llevar un pan a remojar en una mezcla de huevos y leche batida, que posteriormente se sofríe, se endulza con “miel, melaza o azúcar”y pueden añadírsele diferente clases de toppings, todo a gusto del comensal.
Un poco de la historia de las tostadas francesas
Cuenta la historia que esta delicia gastronómica tiene su origen en Albany, Nueva York. Se dio a conocer en el año 1724 gracias a un colono llamado Joseph French, quien la nombró “French Toast” en inglés y al cual se le atribuyó su creación.
Aunque esta leyenda no se confirma todavía, lo que sí es cierto es que en un principio este plato no llevaba dentro de sus ingredientes huevo, únicamente leche, y que se conocía en la época del Imperio Romano como “Aliter Dulcia”.
Este plato se elabora con “Pain perdu” que en español significa pan perdido y hace referencia a un pan duro o viejo.La preparación de las “tostadas francesas” o “torrijas o torrejas” consiste en llevar un pan a remojar en una mezcla de huevos y leche batida, que posteriormente se sofríe, se endulza con “miel, melaza o azúcar”y pueden añadírsele diferentes clases de toppings, todo a gusto del comensal.Play Video
EO// Información de: Elespectador