Tal vez has escuchado decir: que todos tenemos un niño dentro de nuestro ser, y pues sospecho es así, por algo pasamos por esa etapa, por lo que considero que solo pasan los años, más no, el sentimiento más bonito y noble que pueden tener los seres humanos, la inocencia
Todos somos niños: No apagues tu inocencia

Todos somos niños: No apagues tu inocencia -. Ya conocemos que la etapa de niño tiene períodos de crecimiento y cambios físico, cognitivo, emocional y social que experimentan desde el nacimiento hasta la adolescencia, nuestra primera infancia inicia desde los 2 meses hasta los 2 años, según revelan páginas informativas, la infancia temprana de 2 a 6 años, la niñez intermedia desde los 6 hasta los 12 años.

Leer más: El desafío del uso responsable del celular para los niños

Cuando llegamos a una cierta edad empezamos a experimentar cambios no solo en nuestro cuerpo sino en cambios de actitudes de mamá y papá donde nos empiezan a formar para la adultez, es un choque fuerte, pero importante para nuestra vida.

Pasamos a dejar nuestra hermosa infancia a un estilo de más responsabilidades en áreas de trabajo, estudios, familia, hogar, estrés, cansancio donde las preocupaciones empiezan a asomarse, y con ellas mal humor, caracteres impredecibles: unas veces alegres otras tristes, frustraciones, pero todo esto formando parte de nuestro existir, por algo y para algo.

Hoy quiero alertarte que pese a todos estos factores, quizás negativos, debes mantener vivo ese «niño interior», conservar la capacidad de asombro, curiosidad, creatividad y espontaneidad de la infancia, aquel corazón noble y cero rencoroso, que nos ayudará a alimentar nuestra alma y ofrecer al mundo un mejor ser humano.

Es fundamental para el bienestar emocional y el desarrollo personal en la adultez, fomenta la resiliencia, la conexión con uno mismo y una perspectiva más abierta ante la vida. 

Por favor… No apagues tu inocencia, abraza tu niño interno y conviértete en un ser más humano. ¡Valdrá la pena!

EO// Redacción de: Lcda. Carlenis Avendaño