Yo sé que muchas veces has escuchado la frase afirmativa “todos mienten”, pero muy poco o quizás nunca: “todas mienten”, no es común, pero si hay hombres que llegan a sentirla y vivirla
¿Todas mienten? Un debate sin fin

¿Todas mienten? Un debate sin fin -. Algunos le llaman suerte, pero no considero sea cuestión de azar, sino de cómo nos relacionamos y qué buscamos en una pareja.

Quizás te has dado cuenta de que todas tus parejas obedecen a patrones de relación repetitiva y te preguntas: ¿Por qué no salgo de lo mismo?, entonces, no son ellas, en este caso, que hablamos de los hombres que, aunque no lo crean, frecuentemente también pasan por fracasos en el amor, y es donde les surge la afirmación: «todas mienten también».

Leer más: El valor incalculable del respeto y la curiosidad

Posiblemente, el tema genere controversias, entre que figura se gana el puesto de mentir más, algunas mujeres aseguran solo son «mentiritas blancas» y los hombres que, según, «es su naturaleza».

Pero, ¿qué está pasando?, ¡¿Por qué siempre es lo mismo?, según testimonios de algunos psicológicos, esto obedece a esquemas de relación destructiva, en un primer lugar por falta de autoconocimiento; no entender qué buscas en una relación, cuáles son tus necesidades y deseos, puede llevar a elegir parejas incompatibles o a involucrarse en relaciones que no te benefician. 

También nos exponen que idealizar el amor con expectativas poco realistas sobre lo que debe ser una relación, puede generar frustración y decepción, llevando al alejamiento.

Otro factor es la baja autoestima, si no te valoras a ti mismo, es difícil creer que mereces una relación saludable y feliz. 

Entendiendo todas estas explicaciones médicas y que, por supuesto son válidas, considero que no solamente esto influye en toparse siempre con el mismo patrón de relación, aunque sabemos que tenemos que analizarnos y conocer lo que queremos, pues existe el ámbito espiritual, aquel que debes cerrar para darle paso a una relación feliz y sana, o como la deseas.

Leer también: Pedro Emilio Coll: Un legado en la transformación de la prosa venezolana

Estoy convencida cada día, que eres lo que atraes, y que los patrones espirituales sí existen, esto no quiere decir que, si encuentras una pareja en una iglesia, congregación o parque, será la perfecta, pues todos somos seres humanos errantes, pero sí ayuda muchísimo, el lugar y la gente con lo que te rodeas.

En la actualidad, no podemos concretar quienes mienten más o menos, pero sí estamos convencidos de que ambos tienen gran parte de algunas rupturas amorosas.

Quiero ofrecerte esta reflexión que he obtenido y textualmente aquí la dejo: “romper patrones negativos en las relaciones requiere un esfuerzo consciente de autoconocimiento, crecimiento personal y cambio de comportamiento. Al trabajar en uno mismo y buscar la conexión espiritual, se puede crear un terreno fértil para relaciones más saludables y duraderas”, entonces, no importa quién mienta más o menos, que es lo mismo quien falla más o menos, lo importante es saber tener comunicación para evitar heridas que no se puedan sanar.

EO// Redacción de: Lcda. Carlenis Avendaño