Si sigues estos sencillos pasos, podrás decir adiós a las ojeras y manchas, sin que el producto se cuartee

Tips infalibles para eliminar los “ojos de mapache”-. La idea de trabajar el área de los ojos, no sólo está en darle vistosidad. También se busca lucir un rostro descansado y muchas veces las ojeras son la traba para lograrlo.
El corrector de ojos es tu mejor aliado
Si sigues estos sencillos pasos, podrás decir adiós a las ojeras y manchas, sin que el producto se cuartee.
Te puede interesar: Las arepas colombianas no pudieron contra la «reina pepiada» venezolana
1. Elige el tono correcto:
El secreto para un acabado impecable está en no elegir un corrector excesivamente pálido. En lugar de corregir, darás un aspecto grisáceo o cenizo a la zona de la ojera. Busca un tono que sea solo uno o dos subtonos más claro que el color de tu base de maquillaje. De esta forma, iluminarás sin crear un contraste antinatural.
2. Preparar la piel:
Este paso no debe faltar. Una zona bien hidratada hará que el corrector se vea suave y no se acumule en las líneas de expresión. Utiliza una crema o un contorno de ojos ligero. Con una pequeña cantidad, da suaves toques con el dedo anular para que el producto se absorba por completo.
3. Mídete con la cantidad de producto:
Uno de los errores más comunes es aplicar demasiado corrector. Esto da un efecto pesado y pastoso. Andrea recomienda aplicar una pequeña cantidad de corrector en la esquina interior de la ojera y un punto en la esquina exterior. Luego, debes difuminar con una brocha densa y pequeña o con el dedo anular para calentar el producto y fundirlo con tu piel. ¡No arrastres! Da pequeños toques para que la cobertura se mantenga.
Dato: Si es necesario, añade un poco más solo en las zonas que lo necesiten, como las partes más oscuras de la ojera.
Leer más: Postre rápido y saludable: bocaditos de manzana sin azúcar ni harina
4. Sella el corrector:
Para asegurar que tu corrector se mantenga intacto durante todo el día y evitar que se formen pliegues, debes sellarlo con polvo. Usa una brocha pequeña y un polvo suelto, preferiblemente de textura fina. Toma una cantidad muy pequeña de polvo y da toques suaves sobre la zona donde aplicaste el corrector.
Con estos sencillos pasos de Andrea Makeup, podrás lograr un acabado profesional. Recuerda que la práctica hace al maestro. Experimenta y encuentra la técnica que mejor funcione para ti.
EO//Con información de: El Aragueño