El uso excesivo de pantalla genera problemas oculares en niños y jóvenes
Tiempo en pantalla aumenta el riesgo de miopía un 21%

Tiempo en pantalla aumenta el riesgo de miopía un 21%.- La exposición a pantallas digitales están relacionados directamente con un mayor riesgo de miopía en niños y adolescentes. El uso diario de pantallas incrementó un 21% de probabilidades en el desarrollo de este problema visual.

Una investigación de 45 estudios con más de 335,000 participantes, señaló que cada hora adicional al uso de pantallas genera un incremento de miopía. JAMA Network Open fue la encargada en publicar los resultados.

El impacto del uso de computadoras, consolas de videojuegos, tabletas, teléfonos inteligentes y televisores, impactan en la salud ocular. Los riesgos de miopía incrementan entre 1 y 4 horas diarias de exposición. Este estudio fue hecho por Cochrane Library, EMBASE y PubMed.

Te puede interesar: Estrés prolongado, causante de la aparición del cáncer y su progreso

En Corea, la Universidad de Seúl advirtió que menos de una hora diaria de exposición a pantallas puede ser un límite seguro en la prevención del desarrollo de miopía infantil.

Sergio Recalde Maestre, investigador de la Clínica Universidad de Navarra, declaró a Science Media Center que la relación miopía y pantalla es válida pero no concluyente en cuanto a causalidad, ya que no está incluidos factores clave como la actividad al aire libre o la genética.

En cuanto a estos estudios, se recomienda la actividad al aire libre y marcar límites con el tiempo en pantalla, así se fomenta una reducción de riesgos en problemas visuales a largo plazo.

EO// Información de: ABC de España