Tarta Rogel un postre dulce y sencillo

La tarta Rogel es un postre típico de Argentina que se prepara con varias capas finas de masa, dulce de leche entre cada una y un merengue por encima
Tarta Rogel un postre dulce y sencillo

Cómo hacer tarta Rogel-. Es más sencilla de lo que parece. Lo único que puede alargar un poco el proceso es el horneado, porque los discos se hornean por tandas, según el tamaño del horno y las bandejas que tengas.

Leer más: La chef venezolana que resalta con sus recetas de postres en el mundo

Aun así, vale la pena prepararla. Las capas de masa quedan finas y crujientes, el dulce de leche se reparte entre ellas y el merengue pone el broche final, con su toque ligero y brillante. No es una tarta difícil, solo lleva un poco de tiempo, pero el resultado compensa.

  • Harina de repostería 300 g
  • Mantequilla 60 g
  • Yema de huevo 3
  • Agua fría 80 ml
  • Sal 3 g
  • Dulce de leche o al gusto 500 g
  • Clara de huevo para el merengue 3
  • Azúcar para el merengue 180 g
  • Agua para el merengue 60 ml

Cómo hacer Tarta Rogel

Dificultad: Media

Empieza mezclando la harina y la sal en un bol grande. Añade la mantequilla a temperatura ambiente y mezcla con las manos hasta que no queden trozos visibles.

 Incorpora las yemas y el agua fría, y si quieres que la masa quede más crujiente, añade también una cucharada de alcohol (ron o vodka). Mezcla solo hasta integrar.

No hace falta amasar. Forma un cilindro con la masa, envuélvelo en film y deja que repose en la nevera durante una hora para que se hidrate bien.

Precalienta el horno a 190 °C. Corta la masa en 10 o 12 porciones iguales y estira cada una con un rodillo hasta que quede muy fina, de unos 2 milímetros de grosor y 15 cm de ancho. Yo las estiro directamente sobre el tapete de silicona en el que van a ir al horno, así no tengo que moverlas ni usar harina para que no se peguen. Pincha los discos con un tenedor para evitar que se inflen y hornéalos por tandas durante unos 8 minutos. Déjalos enfriar completamente antes de montar la tarta.

En un bol mezcla los dos tipos de dulce de leche hasta obtener una crema homogénea. Si solo tienes dulce de leche tradicional, puedes usarlo sin problema, es el que suele encontrarse en la mayoría de supermercados y funciona muy bien.

Coloca una pequeña cantidad de dulce de leche sobre la base del plato o bandeja, solo para que la tarta no se desplace. Pon el primer disco de masa, cúbrelo con una capa de dulce de leche y repite el proceso alternando masa y relleno hasta llegar al último disco. Guarda el más bonito para colocarlo arriba.

Para hacer el merengue, pon las claras en el bol de la batidora. En un cazo mezcla el azúcar con el agua y calienta a fuego medio hasta que el almíbar alcance los 118 °C. Cuando se acerque a esa temperatura, empieza a batir las claras a velocidad media. En cuanto el almíbar esté listo, viértelo poco a poco sobre las claras mientras continúas batiendo. Sigue batiendo hasta que el merengue esté firme, brillante y se haya enfriado.

Cubre toda la tarta con el merengue usando una espátula o cuchara, formando picos o dejándolo liso, como prefieras. Si tienes soplete, puedes dorarlo un poco por la superficie. Deja que repose al menos una hora antes de servir para que las capas se asienten y el merengue se mantenga perfecto.

EO// Información de: Directoalpaladar