En los últimos años la entidad fronteriza se ha venido consolidando como un caso de éxito a nivel nacional

Táchira | Más de 500 empresarios celebraron el Día Mundial del Turismo-. En el Táchira celebraron el Día Mundial del Turismo con una masiva jornada empresarial. La segunda edición del evento «Táchira, Nuevo Destino Turístico Deseable en Venezuela» reunió a más de 500 personas, entre empresarios y prestadores de servicios.
En los últimos años la entidad fronteriza se ha venido consolidando como un caso de éxito a nivel nacional, en la paz, seguridad y prosperidad a través del turismo.
Gustavo Anzola, presidente reelecto de la Cámara de Turismo del Táchira, destacó que el sector está «consolidado como motor y eje estratégico de desarrollo» en la región. Enfatizó que la clave del crecimiento es la voluntad política del gobernador Freddy Bernal y el trabajo conjunto con el empresariado, lo que ha facilitado el Turismo Binacional.
Te puede interesar Trujillo | Alcaldía de Sucre reactivó servicio de agua potable de la parroquia Junín
Anzola resaltó la facilidad para el paso de ciudadanos y vehículos colombianos, «hoy se reciben a los colombianos con su vehículo, con placa colombiana, sin ningún trámite administrativo y pasan solo con su cédula”. Este éxito en la apertura fomenta la seguridad y el intercambio comercial.
El Táchira, que ganó el Premio Nacional de Turismo en 2024, recibió un millón y medio de visitantes ese año, con la Feria Internacional de San Sebastián como uno de sus principales atractivos.
El encuentro en la entidad andina contó con la participación de líderes empresariales nacionales y regionales, quienes reforzaron la necesidad de tomarse el turismo «en serio» como oportunidad de desarrollo.
Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras, afirmó que el Táchira está «de moda» y que la empresarialidad es la vía para lograr la prosperidad, ya que la actividad turística «mueve transversalmente todas las demás industrias”.
EO // Información de Últimas Noticias