Esto hará que el satélite se vea más grande y más brillante que en una luna llena común

Superluna de octubre: fecha, hora y cómo verla en su punto más brillante – El mes de octubre traerá consigo un evento astronómico que no pasará desapercibido: la superluna, un fenómeno en el que la fase de luna llena coincide con el perigeo, es decir, el momento en el que la Luna se encuentra más cerca de la Tierra.
Según la revista especializada National Geographic, la superluna podrá observarse el 7 de octubre a las 5:48 (hora peninsular), cuando la distancia entre la Tierra y la Luna será de aproximadamente 361.600 kilómetros.
Al día siguiente, el 8 de octubre a las 22:00 horas, ocurrirá el perigeo exacto, con una separación de 359.965 kilómetros, aunque para ese momento la Luna ya habrá perdido parte de su plenitud y se encontrará en un 96% de iluminación, por lo que dejará de considerarse una superluna estricta.
El mejor momento para observarla
Aunque el punto de máxima iluminación será el 7 de octubre, los expertos recomiendan salir a observar el cielo desde el atardecer del 6 de octubre. A partir de las 19:00 horas, se podrá ver un enorme disco rojizo emergiendo desde el horizonte, que luego irá cambiando su tonalidad hasta adoptar el color crema característico mientras asciende en el firmamento.
Leer también: OpenAI desafía a LinkedIn con su nueva plataforma de empleo impulsada por IA
Durante este evento, la Luna se percibirá un 6,6% más grande y hasta un 13% más brillante que en una luna llena promedio, un cambio que a simple vista resulta muy notorio.
¿Dónde se verá mejor la superluna?
La ventaja de este fenómeno es que podrá ser observado desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando las condiciones lo permitan. No obstante, la experiencia será mucho más clara y espectacular en lugares con cielos despejados y poca contaminación lumínica.
Las principales recomendaciones son:
- Buscar espacios abiertos y elevados.
- Evitar áreas con exceso de iluminación artificial.
- Observar en el horizonte durante la salida de la Luna, cuando su tamaño aparente es mayor.
Asimismo, la superluna de octubre marcará el final de la breve temporada de superlunas de este año, que dura alrededor de tres meses. Será la última oportunidad de 2025 para disfrutar de este fenómeno astronómico.
EO// con información de: NTN24