Aunque parece imposible, maquillar los ojos con sombras no es tan difícil aunque sí tiene truco. Para conseguir un resultado armónico es fundamental trabajar bien el rostro
Sombra para ojos aprende paso a paso como aplicarlas.-Muchos profesionales prefieren hacerlo al final, pero en general, este paso suele ser el primero. Ahora vamos al paso a paso para aplicar y difuminar correctamente las sombras de ojos
Corrector en los párpados: Del mismo modo que preparas la piel de tu rostro para que el maquillaje se integre y adhiera mejor, tus párpados deben tener una base sobre la que aplicar las sombras. Utiliza un primer específico o un poco de corrector para que las sombras queden más pigmentadas y el resultado sea más duradero.
Sombra de base como transición: Es esencial empezar con un tono de base: si quieres un maquillaje natural, puedes elegir un nude; si vas a hacer un look intenso, puede ser un marrón o gris oscuro. En la paleta de sombras Nudes of New York encontrarás varias opciones. Aplícalo por todo el párpado móvil y difumínalo sobre el pliegue, donde empieza el párpado fijo, para que no se note el corte. Extiéndelo también y difumina hacia el lateral creando una sutil forma picuda.
Te puede interesar: «Mocha mouse» el color de zapatos que promete remplazar a los tenis blancos
Color principal en el párpado móvil: ¿Quieres un maquillaje verde?, ¿morado?, ¿azul?… Aplica el tono protagonista por todo el párpado móvil y difumina la sombra en los bordes para que se funda con el tono base. No llegues al lagrimal pero insiste en el pliegue de la cuenca del ojo y más allá de las pestañas laterales para darle más intensidad.
Sombra para dar luz: Termina con un tono dorado o plateado para aportar un toque de luz: aplícalo en el lagrimal y en el centro del párpado con pequeños toquecitos, sin difuminar demasiado.
Eyeliner para perfilar: Para una mirada más intensa, no puede faltar el delineado. Utiliza Tattoo Liner Smokey, cremoso, de larga duración y perfecto para un efecto ahumado. Elige un tono negro o marrón, deslízalo sobre las pestañas y un poco más allá y realiza un difuminado con una brocha para que se mezcle con las sombras.
Máscara de pestañas: Un maquillaje de ojos de noche no puede concluirse sin una capa de máscara de pestañas (o varias). En este caso, que las alarga y despliega visiblemente como un abanico para abrir tu mirada.
EO//Con información de Maybelline