El estudio fue publicado en la prestigiosa revista británica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society

Siete volcanes activos descubiertos en Ío, la luna más explosiva de Júpiter, gracias al telescopio James Webb –. Ío, una de las lunas más grandes de Júpiter, es también el cuerpo celeste con mayor actividad volcánica de todo el sistema solar. Ubicada a más de 628 millones de kilómetros de la Tierra, su superficie se deforma hasta 100 metros en cada rotación debido a la intensa fuerza gravitatoria del gigante gaseoso.
A diferencia de los volcanes terrestres, los de Ío tienen una forma de cuencos o depresiones profundas, desde donde la lava se acumula y se libera en explosiones masivas.
Por primera vez, se logró identificar el número exacto de volcanes activos en esta luna: siete en total. El hallazgo fue posible gracias al trabajo de un grupo internacional de astrónomos encabezado por Joel Sánchez Bermúdez. Investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Leer también: Físico asegura que la materia oscura es un truco del cosmos
Según explicó Sánchez Bermúdez, se utilizaron técnicas de interferometría, que permiten combinar distintas señales de luz para formar una sola imagen de altísima resolución.
En esta ocasión, se aplicó por primera vez al telescopio James Webb, cubriendo parcialmente su espejo principal compuesto por 18 segmentos hexagonales para aumentar la precisión del análisis.
“Cuando se coloca en la pupila del telescopio, cada agujero actúa como un pequeño telescopio, y lo que se detecta es el patrón de interferencia de la luz que atraviesa los siete orificios de forma simultánea”, explicó el astrónomo.
Además, el equipo detectó depósitos que podrían contener dióxido de azufre, un componente clave en la actividad volcánica de Ío.
Finalmente, Sánchez Bermúdez destacó que la inteligencia artificial fue crucial para mejorar las imágenes captadas. “La imagen se veía emborronada, y como había estado trabajando en nuevos algoritmos, decidí cambiar el paradigma y aplicar técnicas basadas en IA”, señaló.
EO// con información de: NTN24
