Durante la jornada, los beneficiarios tuvieron acceso a una amplia gama de servicios de salud que incluyeron consultas de medicina general

SIATEA realizó jornada médico-asistencial para trabajadores de la Contraloría de Apure-. En el marco de las políticas de salud pública promovidas por el Gobierno Nacional y en cumplimiento de los lineamientos del Ejecutivo regional, el Servicio Integrado de Atención a la Salud del Trabajador del Ejecutivo del Estado Apure (SIATEA) llevó a cabo una extensa jornada médico-asistencial dirigida de manera exclusiva a los trabajadores activos y familiares directos de la Contraloría del Estado Apure.
La actividad, que fue coordinada meticulosamente bajo la dirección de la presidenta de SIATEA, Ingeniera Julia Querales, tuvo como propósito fundamental brindar una atención integral, completamente gratuita y con un marcado énfasis en la medicina preventiva.
Durante la jornada, los beneficiarios tuvieron acceso a una amplia gama de servicios de salud que incluyeron consultas de medicina general, evaluaciones ecográficas, programas de desparasitación, consultas especializadas en psicología, y la entrega gratuita de medicamentos prescritos, entre otros servicios esenciales.
Leer también: Bolívar| Futuro Bolívar sigue en la calle sumando Voluntarios
Como parte integral de las acciones orientadas a la medicina preventiva, la jornada incorporó una charla informativa y educativa de suma relevancia sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama, una iniciativa que buscó fomentar la cultura del autocuidado y los diagnósticos precoces entre los trabajadores y sus grupos familiares.
Esta actividad de sensibilización se enmarca dentro de las campañas permanentes que impulsa la institución para promover hábitos de vida saludables y el bienestar integral de su capital humano. La ingeniera Querales destacó que este tipo de intervenciones no solo responden a la necesidad inmediata de atención curativa, sino que representan una inversión estratégica en el recurso humano más valioso de la administración pública.
Al tiempo que reflejan el compromiso institucional de garantizar el derecho a la salud como un pilar fundamental del desarrollo social y el bienestar colectivo, fortaleciendo así el sistema de protección social para los servidores públicos y sus familias.
EO/// Con información de: Notiapure
