Indicó que al Plan Limpieza de Cañadas se le suma un monitoreo de protección civil con miras a proteger a la población marabina. Precisó que estos caudales de agua no llegaron a un alto nivel de desborde del vital líquido, pese a informaciones compartidas por redes sociales

Con miras a evitar pérdidas humanas o materiales a futuro, el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, ratificó que el Plan Limpieza de Cañadas se encuentra en funcionamiento permanente, ya que “si volviese a llover, podría ser riesgoso”, debido a los repentinos cambios climáticos presentes en la ciudad y tras los azotes causados por las fuertes lluvias el pasado viernes, que provocaron la crecida de estos caudales de agua y colocaron en riesgo la vida de, al menos, un menor de edad.
Hizo mención a un audiovisual que se viralizó en redes sociales, donde se observa que un hombre rescató a un infante que estaba siendo arrastrado por estas crecidas de agua. Indicó que a este plan de limpieza se le suma un monitoreo de protección civil con miras a proteger a la población marabina, aseguró que las abundantes precipitaciones no causaron pérdidas humanas ni afectaciones mayores en la ciudad.
También precisó que el plan de limpieza de cañadas en Maracaibo “ha funcionado” en medio de estos acontecimientos y que no llegaron a un alto nivel de desborde del vital líquido, pese a informaciones compartidas por redes sociales donde se asegura que restos de basura congestionaron estos caudales de agua, lo que derivó en su repentina crecida.
“El agua salió a tope, sale, y luego regresa a su cauce y corre. Incluso, si ustedes ven, no solo el video del ciudadano ejemplar que salvó al niño, que gracias a Dios le metió el pecho para poder evitarnos una tragedia mayor, ustedes ven que el cauce va por la cañada. Está a todo lo que da, pero no está en nivel de desborde. Eso significa que la limpieza ahí ha funcionado”, precisó Ramírez.
Indicó que cañadas como Ciudadela Faría, Arismendi, Fénix y Motocross fueron las que presentaron desbordamiento leve, mientras que Zapara, Gallo Verde, Cajón de La Vega y Cañada de Morillo no presentaron “novedad alguna”.
Destacó el caso de la parroquia Antonio Borjas Romero, en las cercanías del sector El Marite, donde existe limpieza constante de las cañadas debido a regulares tapones que se forman en la zona, provocado por civiles no identificados que realizan limpieza de camiones y buses encima de los caudales, indicó el burgomaestre. “Nosotros (ahí) casi siempre estamos limpiando porque como ese tapón es de concreto, si el agua pasa, pasa y cae en las casas”, agregó.
EO// Con información de: Versión Final