En conmemoración a la Semana Internacional del Desarme, celebrada desde el 24 al 30 de octubre, El Servicio Nacional para el Desarme (SENADES) en Monagas, llevó a cabo una exitosa mega Jornada de Atención Social Integral Comunitaria “Fortaleciendo lazos de paz”

Senades Monagas realizó Jornada de Atención Social Integral Comunitaria-. La jornada que se realizó con la colaboración conjunta de las diversas instituciones locales, en la Urb. La Libertad, del municipio Maturín, se desarrolló en un ambiente de colaboración y compromiso comunitario.
Leer más: Consejo Regional por la Paz de Aragua crea alianzas frente a amenazas externas
Desde temprano, las familias, jóvenes, niños y adultos se sumaron a las diferentes actividades recreativas y apoyo social. Entre ellas, se destacaron:
•Cortes de cabello.
•Asesoría jurídica.
•Atención médica.
•Entrega de medicamentos.
•Renovación de licencias.
•Emisión de certificados médicos.
Todas dirigidas a promover el desarme, la resolución pacífica de conflictos, las alternativas para vivir en paz y el fortalecimiento del tejido social en la comunidad.
La actividad se enmarca dentro de un esfuerzo continuo por reducir la violencia y fomentar un ambiente de convivencia armoniosa. Teniendo como objetivo promover la paz, la seguridad y la integración social, a través de actividades fomentadas a sensibilizar a la población sobre los efectos negativos de la violencia armada y la importancia de la paz duradera.
La Semana Internacional del Desarme es una iniciativa global promovida por las Naciones Unidas con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de reducir y, en lo posible, eliminar las armas, promoviendo la paz y la seguridad internacional.
El propósito de esta semana es resaltar la relación entre el desarme y la paz duradera, enfatizando el impacto negativo de la violencia armada en las comunidades y las personas.
Leer también: Avanzan en la renovación y mantenimiento del túnel El Paraíso en Caracas
Con la extraordinaria realización de esta jornada, las instituciones participantes: Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina Nacional para la Atención Integral de las Víctimas de la Violencia en Venezuela (ONAIVV), Dirección General de Derechos Humanos (DGDDHH), Fondo Administrativo de Salud (FASMIJ), Guardia del Pueblo, Frente Preventivo y Voluntariado por La Paz y la Vida, expresaron su compromiso de seguir trabajando para garantizar la paz y el bienestar de las comunidades, manteniendo un enfoque integral que no solo aborde el desarme físico, sino también el desarme emocional y cultural.
Esta iniciativa simboliza el compromiso de Senades Monagas en la construcción de un entorno libre de violencia armada. Con el fin de fortalecer los lazos comunitarios y crear un espacio seguro para todos los participantes.
EO// Información de: Nota de prensa
