Durante siete días especialistas destacaron en sus charlas el impacto de alimentar al bebé, durante sus primeros seis meses de vida, únicamente con leche materna

Semana de la Lactancia Materna refuerza importancia de amamantar de manera exclusiva. – La conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en el estado Monagas, culminó con la celebración de una exitosa sesión educativa que resaltó la importancia de promover y concientizar sobre el acto de amamantar, calificándolo como fundamental para el desarrollo saludable del recién nacido.
La jornada formativa se cumplió en el área de puerperio del Hospital Universitario Tipo IV “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), haciendo énfasis en la necesidad de garantizar durante los primeros seis meses de vida del bebé, la lactancia materna exclusiva.
Posteriormente, siguiendo las recomendaciones de los especialistas, se inició la orientación hacia la lactancia complementaria para fortalecer aún más el sistema inmunológico y el crecimiento del niño.
La coordinadora de los Programas de Salud, María Rebeca Gómez, destacó que más de 30 madres y sus recién nacidos participaron en esta jornada.
Te puede interesar: Unidad de Epidemiología del Núñez Tovar está activa al máximo
Este conjunto de acciones refleja el compromiso de las instituciones y profesionales de la salud cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, la ministra Magaly Gutiérrez, en la promoción de prácticas saludables que beneficien a las madres y sus hijos, apoyado en la entidad por el gobernador Ernesto Luna y la Autoridad Única de Salud, Yerika Alzolay, quienes han reafirmado la importancia de la lactancia materna como un acto de amor y cuidado que contribuye al bienestar de las futuras generaciones.
En la jornada de socialización estuvieron presentes Delia Cedeño, directora de la Red Hospitalaria; Karem Mocadan, directora de la Red Comunal; Ruth González, coordinadora del Banco de Leche Materna del HUMNT; Xiomara Intriago, coordinadora de Salud de la Familia y Yennifer Hernández, especialista en pediatría.
La actividad, organizada con el apoyo de Instituto Único para la Salud de Monagas, InsaMonagas, a través de la Coordinación de Programa de Salud y el Programa de Lactancia Materna, contó con la colaboración del Movimiento de Voluntariado SUAF, Sistema Unificado de Atención Farmacéutica, así como con la participación de médicos especialistas del área de puerperio del HUMNT.
Además, de los médicos del Servicio de Ginecología y Obstetricia y estudiantes de quinto año de Medicina de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg).
EO // Prensa Oficial InsaMonagas MPPS