Un consenso mayoritario entre los 135 cardenales menores de 80 años, elegibles para el cónclave, será crucial
Seis Cardenales destacan como posibles sucesores papales

Seis Cardenales destacan como posibles sucesores papales-. Tras la muerte del Papa, el cardenal Kevin Farrel, camarlengo, declaró la sede vacante, iniciando el protocolo hacia el entierro y el cónclave. La elección del nuevo pontífice, sucesor de Francisco, dependerá del legado del Papa fallecido y la dirección futura del catolicismo.

Un consenso mayoritario entre los 135 cardenales menores de 80 años, elegibles para el cónclave, será crucial. Estos cardenales evaluarán el impacto espiritual y la influencia de la Iglesia en los próximos años. El cónclave buscará un líder que continúe o modifique el rumbo de la Iglesia Católica, reflejando las necesidades y desafíos actuales.

Lea también: Un incendio forestal en Nueva Jersey consume más de 8.000 hectáreas

«Hay que tener en cuenta que la Iglesia Católica que lega Francisco es una entidad global, que dejó de estar centrada en Europa», le dijo a BBC Mundo Massimo Faggioli, experto en teología de la Universidad de Villanova, en EE.UU.

«Y eso se nota en el grupo de cardenales que se encargará de elegir al sucesor: es mucho más numeroso y, sobre todo, más diverso que el que eligió a Francisco en 2013», añadió.

Los cardenales se distribuyen así: 14 de Norteamérica, 53 de Europa, 23 de Asia, 23 de América Latina, 18 de África y 4 de Oceanía. De ese grupo de cardenales, la mayoría de ellos nombrados por Francisco, saldrá quien se convertirá en el Papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica:

  • 1. Pietro Parolin. 70 años. Italiano
  • 2. Luis Antonio Gokim Tagle. 67 años. Filipino
  • 3. Fridolin Ambongo Besungu. 65 años. Congolés.
  • 4. Peter Kodwo Appiah Turkson. 76 años. Ghana.
  • 5. Peter Erdo. 72. Hungría.
  • 6. Matteo Maria Zuppi. 69 años. Italia.

EO// con información de BBC