El 31 de julio de 1817, se produce la Batalla de Matasiete, en el estado Nueva Esparta, donde el ejército patriota se defendió ante el imperio español
Se cumplen 208 años de la Batalla de Matasiete

Se cumplen 208 años de la Batalla de Matasiete -. La historia nos recuerda que cerca de La Asunción, se enfrentaron las fuerzas independentistas, comandadas por Francisco Esteban Gómez y las fuerzas españolas, a las órdenes de Pablo Morillo, quien había invadido la isla de Margarita, y en su marcha hacia La Asunción había cercado cada vez más a los venezolanos.

Leer más: ‎Terminal de Maturín embellece sus espacios y áreas verdes

El 31 de julio, a las 8:30 de la mañana, se inician los combates. Los patriotas se ubicaron en terreno escabroso y de difícil acceso para enfrentar la acometida realista, con el apoyo voluntario de mujeres, niños y ancianos, quienes utilizaron como arma cuanto encontraron a su alcance.

Cerca de las 4:00 de la tarde, Morillo derrotado y con 600 bajas entre muertos y heridos ordena su retirada hacia Pampatar, perseguido por la caballería republicana.

Comandantes: Francisco Esteban Gómez por los patriotas y Pablo Morillo por los realistas. 

La independencia de Margarita, considerada un bastión de la revolución, y elevó la moral del movimiento emancipador en toda Hispanoamérica. La valentía del pueblo margariteño en esta batalla es comparable a la resistencia espartana, y la provincia fue bautizada como Nueva Esparta en su honor. 

Morillo, buscando tomar el control de la isla y especialmente el Portachuelo para dividirla, se enfrentó a los patriotas que se atrincheraron en el Cerro Matasiete. A pesar de la inferioridad numérica, las fuerzas patriotas, con apoyo del pueblo, lograron repeler el ataque español. 

EO// Información de: Recopilación web