Las proyecciones incluyen más de 155.600 niños en riesgo de padecer la forma más grave de desnutrición

Save the Children alerta de que la desnutrición infantil en Madagascar aumentará un 54 % – La ONG Save the Children advirtió este viernes de que los casos de desnutrición entre niños menores de cinco años en Madagascar aumentarán un 54 % en los próximos meses debido a las prolongadas sequías y a las inundaciones provocadas por ciclones, que han causado “importantes pérdidas agrícolas”.
“Madagascar es uno de los países que menos contribuye al cambio climático, pero es uno de los más afectados por su impacto”, dijo la representante de Save the Children en Madagascar, Tatiana Dasy, en un comunicado.
La organización analizó las nuevas cifras publicadas el martes en el informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC en sus siglas en inglés) y las comparó con proyecciones anteriores, constatando que el número de niños que podrían sufrir desnutrición aguda hasta abril de 2026 pasó de 357.900 a 558.000.
Las proyecciones incluyen más de 155.600 niños en riesgo de padecer la forma más grave de desnutrición, potencialmente mortal si no es tratada, lo que supone un aumento del 86 % respecto a estimaciones anteriores.
“El alza de los precios de los alimentos, el difícil acceso a los mercados, brotes de enfermedades como diarrea y malaria, prácticas inadecuadas de salud y un sistema sanitario frágil se han combinado para agravar la crisis de hambre infantil, con el sur y el este de Madagascar como las zonas más afectadas”, destacó Save the Children.
Leer también: León XIV dice a los obispos que los abusos en la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”
Aunque la situación general de seguridad alimentaria parece haber mejorado, con 1,2 millones de personas en niveles altos de inseguridad aguda entre mayo y septiembre de 2025 frente a los 1,94 millones proyectados anteriormente, las tasas de desnutrición infantil “siguen siendo alarmantemente altas”, alertó la ONG.
Partes de Madagascar se encuentran en el periodo de cosecha y poscosecha, cuando la situación alimentaria debería mejorar, pero los choques climáticos y el aumento de plagas han mermado la producción agrícola en varios distritos, destruyendo cultivos básicos ya debilitados por la sequía.
“Es urgente ampliar las operaciones para brindar asistencia vital y sostenible a las comunidades afectadas, con especial atención a los niños. Necesitamos garantizar más acceso a agua potable, alimentos y otros insumos esenciales para niños y familias vulnerables”, remarcó Dasy.
La responsable de Save the Children en Madagascar instó además a los países de mayores ingresos a aumentar la financiación climática para apoyar a los de menores recursos, “que sufren en primera línea la crisis climática”.
EO// con información de: El Aragüeño