El presidente de la República, Nicolás Maduro, explicó que el plan se desprende de las conclusiones del Congreso de Mujeres realizado el pasado mes de marzo

«Ruta de la Mujer Venezolana» irá a los consejos comunales. Durante el acto de celebración del Día Nacional del Socialismo Feminista, el presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó la noche del martes a la difusión en los espacios de debate político del territorio nacional del Plan «Ruta de la Mujer Venezolana».
El Jefe de Estado señaló, desde la Plaza Bicentenaria del Palacio de Miraflores, que el plan se desprende de las conclusiones del Congreso de Mujeres realizado el pasado mes de marzo.
Precisó que la “Ruta de la Mujer Venezolana” está cimentada sobre una estrategia denominada “estaciones”, que mediante reconoce la diversidad que integra el Movimiento Feminista, que abarca desde la salud hasta el emprendimiento.
Lea también: Venezolanos retornan al país desde Panamá
Entre las denominadas estaciones se encuentran:
- Estación Rosa: Tiene que ver con el cáncer de mamá, ahí se busca acelerar las políticas públicas a favor del manejo de la enfermedad.
- Estación Roja: Persigue la consolidación del socialismo feminista a partir de la definición de nuevas formas de organización sociopolítica. En este sentido, la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Diva Guzmán, planteó la conformación de los Consejos Feministas para “fortalecer el Movimiento de Mujeres y reconocer, desde la diversidad, nuestra capacidad de movilización”.
- Estación Azul: Tiene que ver con el seminario de familia.
- Estación Violeta: Centra su labor en la prevención de la violencia de género a través de la defensa de la integridad psicológica, moral y física de las mujeres.
- Estación Dorada: Está enfocada al impulso de la actividad económica de las mujeres. Al respecto, el Mandatario autorizó la instalación de Mesas Técnicas de Emprendimiento en los 18 Motores Productivos de la Agenda Económica Bolivariana.
El Ejecutivo Nacional planteó contemplar las futuras estaciones naranja, fucsia, morada, turquesa y verde.
La ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez, indicó por su parte que es importante incentivar y promover la educación en materia de salud en las escuelas desde el nivel primaria, para prevenir diversos tipos de cáncer.
«El capitalismo no quiere que nosotros conozcamos nuestro cuerpo y es por eso que desde pequeñas, nosotros con el programa Salud Va a la Escuela, la primera bandera que enarbolamos es la educación hacia nuestras niñas y niños», agregó.
Sostuvo que el objetivo «es que conozcan su cuerpo y poder prevenir enfermedades futuras, tan común como es el cáncer de mama, el cáncer de cuello uterino y de pulmón».
EO// Con información de Últimas Noticias