El estudio analizó un aproximado de 3.3300 bolsas de ensalada, conteniendo brotes, hojas cortadas y mezclas
Riesgos al comer ensaladas Estudio alerta sobre el parásito en bolsas para consumir

Riesgos al comer ensaladas: Estudio alerta sobre el parásito en bolsas para consumir.- Un trabajo investigativo financiado por la Unión Europea y liderado por científicos españoles, detectó que el 4.1% de las bolsas de ensaladas preparadas en supermercados contienen restos del parásito Toxoplasama gondii.

El estudio analizó un aproximado de 3.3300 bolsas de ensalada, conteniendo brotes, hojas cortadas y mezclas; adquiridas en supermercados de 10 países de la comunidad europea. Detectando restos del parásito Toxoplasma gondii en uno de cada 25 paquetes.

Para entrar en contexto, el Toxoplasma gondii, es un protozoo que causa la toxoplasmosis, una infección común en Europa. Uno de cada tres europeos contrae esta patología; mayormente leve o asintomática en pacientes sanos.

Te puede interesar: Conozcamos un poco de la lucidez terminal

Es importante que resaltar que esta puede ser grave con mujeres en gestación, por su impacto en el feto. Como en aquellas personas con sistemas inmunológicos debilitados. Sin embargo, el personal de la salud recomiendan lavar de nuevo las ensaladas en bolsa y todas las verduras o vegetales crudos en el hogar.

¿Otros alimentos pueden transmitir la toxoplasmosis?

De acuerdo con el estudio investigativo. La carne poco cocinada o los embutidos como el jamón, son una fuente de infección. La problemática se soluciona si los mismos son cocinados a más de 80 grados o se congela a -18 °C durante al menos 48 horas.

EO// Información de: El País