Restaurantes en zonas turísticas aprovechan la temporada vacacional 2025 para captar más clientes y consolidar su oferta gastronómica

Restaurantes adaptan opciones para posicionarse en estas vacaciones-. El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), Iván Puerta durante una entrevista afirmó que la afluencia de turistas genera oportunidades para los negocios fuera de las capitales.
Leer más:Saludables e irresistibles mini pizzas de calabacín
Además, las grandes ciudades como Caracas, Valencia y Barquisimeto enfrentan una baja en el flujo de comensales durante este período.
Por lo tanto, los restaurantes en destinos vacacionales ajustan sus promociones para competir con calidad y servicio.
En este contexto, Puerta recomienda que los restaurantes trabajen para ser la opción favorita, no necesariamente la mejor.
Asimismo, destaca que la fijación de precios influye directamente en la decisión de los clientes al momento de elegir dónde comer.
Por ejemplo, el 60% de los consumidores permanece fiel a una marca, mientras el 40% busca variedad y equilibrio en los precios.
En consecuencia, los negocios deben ofrecer platos congruentes con el valor percibido, incluso si cuestan un dólar más.
Dueños de negocios enfrentan estacionalidad con estrategia y excelencia
Históricamente, los restaurantes en ciudades no turísticas experimentan una caída en ventas durante las vacaciones escolares.
Además, los gastos familiares en inscripciones y útiles escolares afectan el consumo en zonas urbanas.
Por eso, los negocios en destinos turísticos se preparan con modelos flexibles y propuestas atractivas para captar visitantes.
Mientras tanto, la calidad del servicio y la adaptación al entorno económico definen el éxito en esta temporada, señala Puerta
Presencia de locales de comida en regiones turísticas del país
Según Puerta, la Cámara Nacional de Restaurantes impulsa estrategias para que los negocios se posicionen como referentes en atención y gastronomía.
En definitiva, la temporada vacacional representa una oportunidad clave para fidelizar clientes y atraer nuevos públicos.
Por lo que señala que los restaurantes que entienden la dinámica del mercado y ajustan su propuesta logran mantenerse competitivos.
La gastronomía se convierte en un motor de atracción turística y en una herramienta para fortalecer la economía local.
EO// Información de: 2001