Rescatados los seis mineros que quedaron atrapados tras un temblor en una mina de China

Las autoridades no ofrecieron más detalles sobre el estado de los seis trabajadores rescatados
Rescatados los seis mineros que quedaron atrapados tras un temblor en una mina de China

Rescatados los seis mineros que quedaron atrapados tras un temblor en una mina de China –. Los seis trabajadores que permanecían atrapados en la mina de carbón Fuli, en la provincia nororiental china de Heilongjiang, fueron rescatados en la mañana local de este jueves tras casi 30 horas de labores de búsqueda y socorro.

Las autoridades locales, citadas por la agencia estatal Xinhua, dieron por concluidos los trabajos de rescate en el lugar del siniestro.

El siniestro se produjo este miércoles a las 01:44 hora local (17:44 GMT del martes) por un temblor inducido por la actividad minera que dañó tramos de las galerías subterráneas del yacimiento. Situado en la ciudad de Hegang, fronteriza con Rusia.

En una primera intervención fueron rescatadas dos personas, trasladadas a un centro médico y declaradas fuera de peligro, mientras que otras seis quedaron atrapadas bajo tierra hasta su localización y extracción este jueves.

Leer también: Asesinan en un evento en una universidad de EE UU a Charlie Kirk

“La estructura de los mantos y las condiciones geológicas del noreste de China determinan una mayor probabilidad de sismos mineros; en Hegang y en otras minas ya se han producido varios en las últimas décadas”, aseguró a la cadena estatal CCTV Du Bingjian, experto en rescates de emergencia de la Administración de Geología del Carbón de China.

Según Du, algunos temblores mineros suceden “al vaciar el subsuelo durante la extracción. Dado que se cambia la capacidad portante, el techo del manto entra en un proceso de compresión y, cuando la variación es grande, se produce un fuerte choque de presión que lleva al colapso”.

El experto añadió que el rescate tras este tipo de sismos “es muy difícil, porque la vibración la causa un colapso de gran extensión” y que es “muy complicado abrir un pasaje de salvamento”, ya que “hay que partir de estratos estables que no se hayan desplomado”.

Las minas de carbón, material con el que China genera en torno a un 60 % de su energía, siguen registrando una alta siniestralidad en el gigante asiático, aunque en los últimos años el número de accidentes mortales se ha reducido de manera significativa.

El sector minero chino registró más de 3.000 muertes entre 2018 y 2023, Cifra que supuso un descenso del 53,6 % con respecto al lustro anterior, según datos oficiales.

EO// con información de: El Aragüeño