La falla de envío de mensajes estaría afectando principalmente a los grupos y no chats individuales.

Reportan falla de WhatsApp a nivel mundial-. El sábado 12 de abril, WhatsApp experimentó una caída a nivel mundial, afectando a millones de usuarios que reportaron dificultades para enviar y recibir mensajes. El problema comenzó alrededor de las 11:30 de la mañana y se extendió por varias horas, generando una gran cantidad de quejas en las redes sociales. Los usuarios reportaron que los mensajes tardaban mucho en enviarse, e incluso cuando efectivamente se mandaban, no llegaban a la otra persona o al resto de los integrantes del grupo.
El sitio DownDetector marcó que los problemas comenzaron a las 11, y se registraron distintas fallas que afectaron a muchos usuarios. El 89% de las personas que reportaron inconvenientes indicaron que las dificultades tenían que ver con el «envío de mensajes». Aunque inicialmente se reportaron fallas en Argentina, pronto se confirmó que el problema era global, afectando a usuarios en Brasil, Colombia, México, Perú, Estados Unidos, entre otros.
Te puede interesar: El Titanic bajo una nueva luz: El escaneo 3D revela nuevos detalles
Los usuarios recurrieron a plataformas como X (antes Twitter) para expresar su frustración y compartir capturas de los errores, convirtiendo la caída en tendencia durante varias horas. Aunque no hubo un comunicado oficial de Meta o WhatsApp sobre la causa de la falla, el servicio comenzó a restablecerse gradualmente tras aproximadamente media hora. Sin embargo, algunos usuarios continuaron reportando fallos intermitentes relacionados con el envío de mensajes y la conexión con los servidores.
Las causas de la caída no fueron confirmadas oficialmente, pero se especula que podrían estar relacionadas con problemas técnicos, sobrecarga de uso, actualizaciones o fallas en la infraestructura de los servidores. En ausencia de un comunicado oficial, los usuarios siguen a la espera de más información sobre lo ocurrido. La falla de WhatsApp subraya la dependencia que muchos tienen de esta aplicación para la comunicación diaria y resalta la importancia de mantener sistemas robustos y resilientes para evitar interrupciones significativas.
EO // Con información de: El Universo