El envejecimiento es una de las causas más comunes por la cual se acumulan las células muertas en la piel, ya que, la renovación celular se ralentiza

Rejuvenece la piel: este es el exfoliante casero que elimina las células muertas -. El envejecimiento es una de las causas más comunes por la cual se acumulan las células muertas en la piel, ya que, la renovación celular se ralentiza y de no ser tratado a tiempo con los métodos correctos, puede desencadenar múltiples consecuencias negativas para el órgano más grande del cuerpo.
Leer más: Presidente Maduro informa que producción de café anual superará los 5 millones de quintales
De acuerdo a la información reseñada en el portal web skin cáncer centres, el exceso de rayos solares deshidrata la piel, lo cual también genera la aparición de células muertas.
Por lo tanto, la exfoliación es uno de los métodos más utilizados para eliminar las células muertas, por ello, existe un amplio abanico de tratamientos comerciales que ayudan a cumplir el referido objetivo, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función.
El exfoliante a base de cacao en polvo, avena en hojuelas, aloe vera y aceite de coco contiene propiedades vitamínicas que regeneran la piel, al tiempo que también la hidratan.
¿Cómo debes preparar el exfoliante natural?
Ingredientes
50 gramos de cacao en polvo.
50 gramos de avena en hojuelas.
1 cucharada de aloe vera.
2 cucharadas de aceite de coco.
Leer también: Sigue estos pasos con una dieta equilibrada para aumentar tu masa muscular
Preparación
- Vierte el aceite de coco y el cacao en polvo en un recipiente, mezcla ambos ingredientes hasta que se integren en su totalidad.
- Agrega el aloe vera y la avena, mezcla ambos ingredientes durante dos minutos.
- Vierte el exfoliante en un recipiente de vidrio y consérvalo en un lugar fresco.
Así debes aplicar el exfoliante
Lo más recomendable es que la persona aplique el exfoliante en la zona afectada y masajee suavemente durante dos minutos, posteriormente, debe retirarlo con abundante agua.
En definitiva, para mantener la piel en buenas condiciones, la persona debe implementar hábitos de autocuidado que cumplen la misma función y evitar la aplicación de productos químicamente invasivos.
EO// Información de: 2001