Regiones con atractivos turísticos se preparan para temporada vacacional

Todas las zonas turísticas del país están listas para recibir a los temporadistas estas vacaciones con opciones de alojamiento y paquetes que se ajustan a los distintos presupuestos, aseguró Marisela De Loaiza, presidenta del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo).

Regiones con atractivos turísticos se preparan para temporada vacacional. – En entrevista con un importante medio de comunicación nacional, Marisela De Loaiza, presidenta del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), señaló que la ofertas de turismo incluyen posadas, casas y apartamentos en alquiler, así como hoteles que incorporan comidas, bebidas y actividades recreativas.

De Loaiza destacó que la isla de Margarita se perfila como uno de los destinos más atractivos por su amplia conectividad aérea desde diversas ciudades del país, sin necesidad de pasar por Caracas, y por sus paquetes “todo incluido”.

Además, resaltó el próximo relanzamiento del puerto libre, que permitirá efectuar compras sin impuestos ni aranceles.

En el resto del país, mencionó a Mérida, ya que se puede acceder por tierra gracias a la recuperación de su vialidad tras las lluvias que afectaron a la entidad, o por vía aérea.

También prevé un aumento de visitantes en Isnotú, estado Trujillo, por la canonización de José Gregorio Hernández. Las costas de Falcón, Mochima y Canaima, ahora con nuevas conexiones aéreas, completan la lista de destinos más cotizados.

Te puede interesar: Asambleas Comunitarias de Salud se desarrollan con éxito en Aragua

Consideró positiva la reactivación del aeropuerto José Leonardo Chirino de Coro con la ruta Caracas-Coro operada por Rutaca, la incorporación de la nueva ruta nacional que conecta Puerto Ordaz con Canaima, Santa Elena de Uairén y Margarita.

Asimismo, el regreso de la aerolínea brasileña GOL, que tendrá cuatro frecuencias semanales entre Caracas y São Paulo, lo que a su juicio podría impulsar la llegada de turistas extranjeros, especialmente desde el norte brasileño.

Actualmente, indicó que llegan visitantes de países como Cuba, Colombia y Trinidad. Aunque valoró la presencia de turistas de Rusia o Polonia, De Loaiza subrayó la necesidad de garantizar un flujo constante de viajeros durante todo el año mediante una oferta estable de vuelos.

También mencionó el movimiento turístico proveniente del departamento colombiano Norte de Santander hacia Táchira y Mérida, así como el dinamismo del litoral central, que combina experiencias de un solo día con opciones de hospedaje accesibles.

EO // Con información de: Radio Fe y Alegría