Si fuiste de los que se pasó un poquito sin poder rechazar comidas y quieres recuperar la línea, presentamos recomendaciones para que comiences 2025 con una dieta sana y equilibrada
Recomendaciones para cambios saludables en tu dieta este 2025

Recomendaciones para cambios saludables en tu dieta este 2025.-En Navidad y Fin de Año (y los días intermedios durante las fiestas) es prácticamente imposible decirle que no a los postres, a los excesos con la comida, picar entre horas y todo lo que suene, huela y se vea delicioso.

Cocina de forma saludable: Evita los rebozados y los fritos. Los cocidos, asados o platos a la plancha, te ayudarán a mantener la dieta sin perder sabor, y a consumir menos grasa.

El pescado es tu aliado: Dale una oportunidad, hay una gran variedad de pescados que puedes probar y seguro que alguno de ellos se convierte en tu aliado marino preferido. La merluza, el salmón y el emperador son deliciosos y muy sencillos de cocinar. Además, brindan muchísimos nutrientes.

Te puede interesar: Ensalada Quinoa comienza un saludable 2025 con esta receta

Consume frutas y verduras: Escoge frutas y vegetales de temporada y siempre variados. Hay muchas opciones y variar el menú también te ayudará a hacer más amena tu nueva rutina gastronómica. Los vegetales tienen muy pocas calorías y aportan muchas vitaminas, minerales y fibra. Puedes preparar recetas estupendas con pocos ingredientes y en tiempo récord.

Disfruta las carnes: Como sabrás el pollo y la carne contienen menos grasas, pero no se trata de que vivas permanentemente en una estricta dieta, si no de que incluyas en tu rutina todo tipo de alimentos.

Despacio con los azúcares: La cuestión no es que dejes de comer azúcar, pero debes evitar esa inyección diaria de azúcar.

No te excedas con las cantidades: Todo en su justa medida es bueno, pero evita los atracones. Tener una buena alimentación no significa renunciar a comer bien, no es sinónimo de pasar hambre.

Lo principal para llevar una dieta saludable, es pensar con la cabeza y no con el estómago, considerando que la prioridad es llevar un estilo de vida adecuado, como individuos y en colectivo.

EO//Con información de A ver que sale