El sabor de este icono de la gastronomía y cultura venezolana y colombiana ha conquistado los estómagos de millones de personas a lo largo y ancho del planeta, hasta tal punto que tiene hasta su propio día: el 12 de septiembre, Día Mundial de la Arepa

La versatilidad que tiene su relleno (no hay una arepa igual a otra) y la suavidad de su masa han convertido este plato típico en un imprescindible. Las posibilidades de hacer arepas vegetarianas son infinitas. Entre la distinta variedad que existen, desde Recetas Gratis nos gustaría proponeros dos. La primera de ellas es una mezcla de sabores como el del queso vegano con el dulce de la manzana, acompañado de frutos secos y brotes. El segundo de ellos es una apuesta por ingredientes como los guisantes o el calabacín aderezado con el aroma característico de la lima.

Si no sabes cómo hacer arepas veganas, no te pierdas esta receta.

Características adicionales: Coste barato, Recomendada para vegetarianos, Popular en Otoño-Invierno, Poco picante, Ideal acompañar con vino blanco, Plancha, Recetas venezolanas

Ingredientes para hacer Arepas veganas:

  • Para hacer la masa de crepas:
  •  300 gramos de harina de maíz blanco precocida/Harina de maíz amarillo precocida
  •  470 mililitros de agua
  •  4 gramos de sal
  • Para el relleno:
  •  queso vegano
  •  rúcula
  •  canónigos
  •  3 nueces
  •  1 manzana
  •  1 cebolla
  •  azúcar moreno
  •  aceite de oliva
  •  vinagre balsámico de Módena
  • para el relleno de guisantes y calabacín
  •  1 tomate pera maduro
  •  1 pimiento amarillo
  •  1 lima
  •  200 gramos de guisantes
  •  1 calabacín
  •  1 pizca de pimienta negra

Cómo hacer Arepas veganas:

Para empezar con la receta de las arepas venezolanas veganas primero debes mezclar en un bol la harina de maíz blanco precocido, con la sal y el agua (es preferible que las hayas calentado previamente en el microondas o en un cacito). Para que la masa vaya adquiriendo consistencia es recomendable añadir el agua poco a poco para que todos los ingredientes se vayan integrando lo mejor posible.

EO// Con información de: Recetas Gratis