El director regional de Protección Civil (PC), recalcó que se deben seguir manteniendo las medidas de bioseguridad.

En el programa, El Oriental Entrevistas, conducido por Anne Cordova, se contó con la participación de Raúl González, director regional de Protección Civil, transmitido por Vital 101.5 FM y en vivo a través de las redes sociales.
González, explicó que desde el 23 de marzo 2020 hasta el presente año se ha desinfectado 137 mil 524 espacios, tanto; hospitales, CDI, instituciones públicas, privadas, educativa, universidades, organismos de seguridad, sectores, espacios públicos, comercios, entre otros.
Raúl González, director regional de Protección Civil (PC), resaltó que las desinfecciones deben realizarse cada 15 días, con la finalidad de garantizar el resguardo de la salud de los visitantes de dichos espacios.
“Nuestro personal recibió la inducción pertinente en materia de como realizar la desinfección de lugares públicos, de manera de garantizar el resguardo de nuestros funcionarios. Cabe destacar que se tenía desconocimiento de lo que refería esta pandemia”, aseveró González.
De igual manera, informó que durante la desinfección en el mercado viejo de Maturín en lo inicios de pandemia fue intoxicado por hipoclorito de calcio, debido a la premura y el compromiso con la población pensando siempre en su salud.
“Desde allí se comenzó el plan de emergencia en los 13 municipios del estado, cuyo operativo duro más de 3 meses, donde se contó con un equipo de funcionarios, quienes de manera comprometida realizaron la desinfección”, resaltó Raúl González, director regional de Protección Civil.
Por otro lado, realizó un llamado a la población a ser consciente y mantener las medidas de bioseguridad ante el repunte del Covid-19 en el estado Monagas.
Aprovechó la oportunidad para invitar a la colectividad para que puedan visitar Protección Civil, ubicado en el polideportivo de Maturín para que se vacunen, de tal manera de contribuir con el bienestar de todos.
Lea también: