El Rally La Victoria mantiene y fortalece su profundo impacto social en las comunidades locales que se encuentran a lo largo de su recorrido fluvial

Rally La Victoria Inicia su Vigésima Octava Edición con Treinta Embarcaciones en el Río Apure-. Con la partida de treinta embarcaciones desde las aguas del río Apure bajo el emblemático puente María Nieches, se dio inicio este jueves por la mañana a la vigésima octava edición del Rally La Victoria, consolidando esta tradición náutica que se extiende por más de dos décadas en la región llanera. La travesía, que congregó a numerosos navegantes y espectadores, se erige como una vitrina excepcional para realzar las bondades turísticas del estado Apure y destacar la importancia creciente del ecoturismo como alternativa de desarrollo sostenible para la zona.
El evento no solo promueve la visita a los numerosos puntos de interés distribuidos a lo largo de las riberas, sino que también se convierte en un motor fundamental para dar a conocer la vida silvestre única de esta región y las comunidades ribereñas que habitan en estos territorios.
Bajo la premisa fundamental del ecoturismo responsable, los organizadores del rally han subrayado de manera especial la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente durante el desarrollo de toda la competencia. El rally se conceptualiza no simplemente como una competencia náutica, sino como una verdadera escuela de conciencia ecológica itinerante, donde se ha solicitado expresamente a todos los navegantes participar activamente en la preservación de los ríos.
Leer también: Gran Misión Venezuela Mujer despliega Jornada Integral en Cojedes
Llevando consigo bolsas especiales para recoger los desechos que puedan generar durante su trayecto, transformándose así en guardianes voluntarios de estos vitales ecosistemas fluviales. En el ámbito de la seguridad operativa, la coordinación logística y el espíritu familiar representan los pilares fundamentales de la competencia, poniendo siempre la integridad humana como máxima prioridad en todas las actividades programadas.
Más allá del aspecto puramente competitivo, el Rally La Victoria mantiene y fortalece su profundo impacto social en las comunidades locales que se encuentran a lo largo de su recorrido fluvial. Los participantes tradicionalmente llevan apoyo material y alegría a los poblados ribereños que visitan durante su travesía, ofreciendo colaboraciones concretas que incluyen donaciones de ropa, alimentos no perecederos e incluso, en ocasiones específicas, asistencia médica básica, fortaleciendo así los lazos de solidaridad entre los navegantes y el pueblo llanero que habita estas zonas.
Esta extensa caravana acuática de lanchas, que representa una de las principales atracciones turísticas y deportivas del estado Apure, tiene previsto completar su recorrido y realizar su regreso oficial el próximo domingo, culminando así cuatro días de actividades que integran deporte, conservación ambiental y trabajo social comunitario en una sola iniciativa que refleja el espíritu característico de los llanos venezolanos.
EO/// Con información de: Notiapure
