Reconocerlos, escucharlos y cuidarlos no es solo un deber moral. Es una declaración de principios

Raíces que sostienen el presente: el legado de los abuelos-. Cada 26 de julio se celebra el Día del Abuelo, una fecha que trasciende el gesto simbólico para convertirse en un llamado a la reflexión, ¿cómo honramos a quienes nos precedieron y nos enseñaron con el ejemplo?

Los abuelos no son únicamente figuras familiares entrañables. Son testigos de épocas, guardianes de tradiciones y transmisores de valores que moldean generaciones. En su andar pausado se esconde una fuerza que ha sostenido hogares, guiado decisiones y cultivado afectos duraderos. Muchos han enfrentado tiempos difíciles con dignidad y han hecho del silencio una forma de entrega.

Ellos nos han enseñado a compartir, a respetar, a escuchar y a perdonar. En cada cuento repetido, en cada consejo dado sin pedirlo, se construye una cultura del civismo y de la empatía que nutre el tejido social. Su experiencia es una fuente de sabiduría que no puede ser ignorada.

Te puede interesar: Inercia humana: La pasividad como parálisis del progreso social

Los abuelos nos recuerdan que lo esencial no tiene prisa. Su capacidad para valorar lo cotidiano, para disfrutar la conversación sincera y el gesto amable, debería ser reconocida como una virtud ciudadana. Ellos encarnan la memoria activa de la sociedad, una memoria que no se archiva, sino que se comparte y se honra.

Reconocerlos, escucharlos y cuidarlos no es solo un deber moral. Es una declaración de principios. Porque una comunidad que valora a sus mayores demuestra respeto por la historia, por la diversidad generacional y por el derecho a envejecer con dignidad.

Hoy, como todos los días, valorar a los abuelos debe ser ley, valorar siempre esos consejos, esas palabras de aliento, ese eterno estar. Valorarlos “siempre en vida”, al menos así lo decían, los abuelos y más que abuelos, mentores, de quien hoy les escribe.

En honor a todos los abuelos, aquí y más allá, ¡Eternas gracias!

EO // Redacción de Luis Molino Chacón