¿Quieres que tus pestañas aumenten su volumen? Utiliza este aceite natural

Aunque no se trata de un tratamiento médico, su uso tópico ha mostrado resultados positivos en personas que buscan una mirada más definida
¿Quieres que tus pestañas aumenten su volumen Utiliza este aceite natural

¿Quieres que tus pestañas aumenten su volumen Utiliza este aceite natural?-. El aceite de ricino ha ganado popularidad como alternativa natural para mejorar la apariencia de la mirada. Su uso frecuente en rutinas de cuidado personal responde a una tendencia creciente por evitar productos cosméticos agresivos y optar por soluciones accesibles, seguras y efectivas.

Este extracto vegetal, obtenido de la semilla de la planta Ricinus communis, destaca por su alto contenido de ácido ricinoleico, un compuesto con propiedades hidratantes, antimicrobianas y estimulantes del crecimiento capilar.

Diversos especialistas en dermatología y cuidado ocular han señalado que el aceite de ricino puede contribuir al fortalecimiento de los folículos pilosos, lo que favorece el crecimiento de vello en zonas como las pestañas y las cejas.

Aunque no se trata de un tratamiento médico, su uso tópico ha mostrado resultados positivos en personas que buscan una mirada más definida sin recurrir a extensiones, máscaras o procedimientos invasivos.

Leer también: Elimina el frizz con un económico ingrediente de cocina rico en ácidos grasos

Para aplicarlo correctamente, se recomienda utilizar un cepillo limpio tipo rímel o un hisopo de algodón. La aplicación debe hacerse por la noche, sobre la piel limpia y seca, evitando el contacto directo con los ojos.

Unas pocas gotas bastan para cubrir la base de las pestañas superiores. El proceso debe repetirse diariamente durante al menos tres semanas para observar cambios visibles. La constancia es clave, así como la elección de un producto de calidad, preferentemente prensado en frío y libre de aditivos.

Entre los beneficios más destacados se encuentran la hidratación profunda, la reducción de quiebre y caída, y el estímulo del crecimiento natural.

Además, al ser un producto vegetal, suele ser bien tolerado por la mayoría de los tipos de piel, aunque siempre se recomienda realizar una prueba de sensibilidad antes de incorporarlo a la rutina. En caso de irritación, enrojecimiento o molestias, debe suspenderse su uso y consultar con un especialista.

EO/// Con información de: El Aragüeño