Entre los nombres que emergen como candidatos, destacan tanto entrenadores venezolanos con experiencia en la selección como opciones extranjeras

¿Quién podría reemplazar a Fernando «Bocha» Batista como entrenador de la Vinotinto?-. La reciente eliminación de la Vinotinto en las eliminatorias al Mundial de Norteamérica 2026 y posterior despido de Fernando «Bocha» Batista, desató un intenso debate en redes sociales y medios sobre el futuro de al frente de la selección venezolana.
Entre los nombres que emergen como candidatos, destacan tanto entrenadores venezolanos con experiencia en la selección como opciones extranjeras que podrían aportar una nueva visión.
Te puede interesar: Ferraresi reconoce errores que perjudicaron a Venezuela
Candidatos venezolanos
César Farías: Exseleccionador entre 2007 y 2013, Farías es uno de los favoritos de la afición. Su etapa marcó un antes y un después en la Vinotinto, logrando avances significativos con menos recursos. Actualmente libre, su regreso es visto como una opción viable para revitalizar al equipo.
Oswaldo Vizcarrondo: Actual entrenador de la Vinotinto Sub-17 y Sub-20, Vizcarrondo ha ganado relevancia tras clasificar al Mundial Sub-17 de Catar 2025. Aunque su experiencia en selecciones absolutas es limitada, su trayectoria internacional como asistente en el Nantes y su conexión con el fútbol venezolano lo posicionan como una alternativa joven y prometedora.
Rafael Dudamel: Con experiencia dirigiendo a la Vinotinto absoluta y al equipo sub-20, que llevó a la final del Mundial de la categoría, Dudamel es otro nombre recurrente. Su trabajo en Colombia con Atlético Bucaramanga refuerza su candidatura, aunque su salida en 2020 dejó opiniones divididas.
Opciones extranjeras
Jorge Luis Pinto: El técnico colombiano, conocido por su trabajo con Costa Rica en el Mundial 2014, dirige actualmente al Unión Magdalena en la segunda división de Colombia. Su experiencia en selecciones de perfil similar lo hace una opción interesante.
Ricardo Caruso Lombardi: Entrenador argentino, libre en la actualidad, es conocido por su estilo aguerrido y motivador. Su nombre ha sido mencionado en redes como una posibilidad para inyectar carácter al equipo.
Hernán Darío «Bolillo» Gómez: Actualmente, al frente de la Universidad Técnica de Cajamarca en Perú, el colombiano tiene experiencia dirigiendo selecciones como Panamá y Ecuador, lo que lo convierte en un candidato con recorrido internacional.
El factor sorpresa
Además de los nombres mencionados, algunos aficionados han propuesto a Eduardo Saragó como una opción inesperada. Sin embargo, su falta de experiencia reciente en proyectos de alta exigencia lo coloca en un segundo plano. Por otro lado, Vizcarrondo, podría ganar terreno si la FVF apuesta por un proyecto a largo plazo con un técnico joven y familiarizado con las nuevas generaciones de jugadores.
La Federación Venezolana de Fútbol no ha dado pistas sobre sus planes, y el hermetismo alimenta la especulación. Mientras tanto, las redes sociales se han convertido en un hervidero de opiniones a la espera de cuál será el futuro para la selección, que dejó escapar el mayor logro de su historia.
EO // Información de La Patilla