Aunque muchas personas aseguran que las tormentas geomagnéticas las hacen sentirse más débiles de lo normal y les provocan dolores de cabeza

¿Qué tan peligrosas son las tormentas geomagnéticas? – Del Sol no solo recibimos luz y calor; en ocasiones también nos alcanzan potentes ráfagas de energía que pueden alterar el entorno terrestre y, con ello, nuestra vida cotidiana. Uno de sus efectos son las tormentas geomagnéticas: mientras algunas personas se quejan todo el tiempo de ellas, para muchas otras siguen siendo un fenómeno poco conocido.
¿Qué son las tormentas geomagnéticas?
Las tormentas geomagnéticas son perturbaciones temporales, intensas y rápidas en el campo magnético de la Tierra, causadas por la potente actividad del Sol que logra acercarse a nuestro planeta, como sucede con el viento solar y las eyecciones de masa coronal (CME). Es importante destacar que las tormentas geomagnéticas no son lo mismo que las solares; estas últimas hacen referencia únicamente a lo que ocurre en la superficie solar, como es el caso de las manchas.
Leer también: Microrrobot logra navegar por vasos sanguíneos y administrar fármacos con precisión
¿Qué tan peligrosas son?
Aunque muchas personas aseguran que las tormentas geomagnéticas las hacen sentirse más débiles de lo normal y les provocan dolores de cabeza, la Universidad Nacional Autónoma de México sostiene que dicho fenómeno no representa un riesgo para la salud humana, ya que llega a afectar solamente a los sistemas tecnológicos.
Algunos de los sistemas que pueden verse afectados son las comunicaciones por radio, usadas en la aviación y embarcaciones marítimas. También pueden presentar alteraciones los sistemas de posicionamiento satelital, entre los que destacan el GPS y GNSS, lo que afecta su precisión y sincronización. De manera similar, pueden presentar alteraciones en su funcionamiento los satélites de comunicación y observación, al igual que las redes eléctricas de gran extensión.
EO// con información de: RT
