Cuando no se duerme lo suficiente, el sistema nervioso vegetativo se desestabiliza, afirma el estudio

¿Qué ocurre al cuerpo cuando duermes mal?-. Dormir es tan esencial como alimentarse. Posee muchos beneficios y evitarlo resulta perjudicial para nuestra salud, física y emocional, es por ello que privarse del sueño puede resultar perjudicial para la salud física y mental.
El Dr. Vizacarra advierte que cuando no se duerme lo suficiente, el sistema nervioso vegetativo se desestabiliza, la adrenalina sube, se generan sentimientos de angustia, irritación, intranquilidad y puede ser más propenso a reaccionar impulsivamente.
Además, la falta de sueño eleva la presión arterial, genera palpitaciones, sudor, y dificultad para aprender. También afecta el sistema inmunológico y le hace más propensos a las infecciones.
Te puede interesar: Refuerzan “Plan Salud va a la Escuela” en el estado Monagas
El experto señala que la limitación de la actividad física, el aumento de uso de pantallas y la sensación generalizada de estrés y ansiedad.
Para mantener hábitos de sueño saludables, el doctor Vizcarra comparte algunas recomendaciones:
- Ser regular con nuestro horario de alimentación y no cenar al menos dos horas antes de dormir
- Realizar actividad física durante el día, no muy cerca a la hora de dormir.
- Regular el consumo de cafeína, que generalmente se encuentra en el café, gaseosas, bebidas energéticas, chocolates, hojas de té, etc.
- Evitar las pantallas de la televisión y el celular antes de dormir. Una rutina más sana es la lectura en papel con una luz que apunte directamente hacia el texto.
