Entre las más conocidas para cuidar este órgano está la de ingerir poca sal y evitar los productos altamente procesados y lácteos.

Qué alimentos debe comer para limpiar sus riñones. Entre las más conocidas para cuidar este órgano está la de ingerir poca sal y evitar los productos altamente procesados y lácteos.
Los riñones tienen la misión de depurar y desintoxicar el organismo. Así que no es demasiado difícil entender que la alimentación que llevamos es fundamental para ponerle las cosas fáciles a este órgano tan vital. Si comemos bien, a los riñones les resulta más fácil desarrollar su tarea y habrá menos toxinas que no se puedan eliminar por la orina.
Entre las más conocidas para cuidar los riñones está la de comer poca sal y evitar los productos altamente procesados, así como dejar abusar de los lácteos ya que favorecen la aparición de cálculos biliares e insuficiencia renal.
Sobra decir que el agua es fundamental para limpiar los riñones. Procura beber lo suficiente para eliminar a través de la orina los elementos nocivos para tu cuerpo. A continuación una serie de alimentos e infusiones que benefician la salud de los riñones y por extensión de tu organismo en general.
1.Arándanos:
Mantienen los riñones desintoxicados y ayudan también a que la vejiga esté limpia. Es preferible que los tomes en ayunas.
2.Cereales integrales:
Por su contenido de fibra los cereales integrales ayudan a eliminar toxinas del cuerpo.
3.Fresas:
Las fresas son ideales para prevenir la oxidación del cuerpo y mantener en forma a los riñones.
4.Piña:
Por su alto contenido en vitamina C, potasio y enzimas como la bromelina es una joya para cuidar los riñones. La piña ayuda a combatir infecciones o inflamaciones en los riñones.
5.Frutas y verduras ricas en potasio:
El plátano, la manzana, la naranja, el albaricoque o el melocotón, y verduras como la patata, la cebolla, el apio, el brócoli, la coliflor y la berenjena, contienen grandes cantidades de potasio, elemento fundamental para aumentar la producción de orina.
6.Alimentos ricos en calcio:
El calcio favorece a los riñones para su fortalecimiento y buen funcionamiento. Este elemento lo puedes encontrar de manera natural en diversos alimentos como la leche y sus derivados bajos en grasa, lechuga, brócoli, espárragos, col, calabaza, pero también en pescados como el salmón o la sardina.
7.Infusiones:
Tomar infusiones de cola de caballo, diente de león, árnica, ortiga verde o perejil te ayuda a limpiar los riñones.
Alimentos a evitar:
1.sal
2. Lácteos enteros
3. Alimentos altamente procesados
4. Edulcorantes artificiales
5. Cafeína
6. Alcohol
EO// Redacción: Lixett Santil.
Síguenos a través de:
Instagram: @elorientaldemonagas
Youtube: El Oriental De Monagas
Facebook: Diario El Oriental
Twitter: @elorientalmon